25.05.2016 Views

SELVA VIDA

10B4Nd

10B4Nd

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

søren hvalkof: victoria asheninka – espacio, territorio y economia en el gran pajonal de la amazonia peruana<br />

205<br />

desde los últimos años de 1960, habían lanzado campañas de vacunación durante los<br />

70 y las repitieron en la década siguiente. 16 La inmunización contra las enfermedades<br />

virales, especialmente el sarampión, tuvo un efecto notable, y la población Ashéninka<br />

aumentó rápidamente. Este cambio demográfico llegó a ser un factor crucial en el proceso<br />

de reorganización que estaba justo por empezar. Afectó la ocupación de la tierra,<br />

la producción, las relaciones laborales y la potencia política.<br />

A la vez, un nuevo sistema de escuelas bilingües indígenas era establecido por el<br />

evangélico Instituto Lingüístico de Verano (SIL). Este movimiento causó un nuevo foco<br />

social que aumentó la capacidad de organización de la población indígena, a pesar del<br />

motivo ideológico y del esfuerzo proselitista de su misión (Veber 1991, 1998, 2001).<br />

Organizaciones indígenas se habían establecido en otras partes de la Amazonía desde<br />

fines de 1960, y una nueva estructura institucional de organizaciones indígenas<br />

amazónicas tomaba forma en Perú. Motivados por tales organizaciones, los Ashéninka<br />

empezaron a organizarse en 1980, llevando a cabo asambleas apoyadas por compasivos<br />

misioneros del SIL. 17 Las primeras “comunidades nativas” oficialmente registradas<br />

en el Gran Pajonal se formaron en 1983.<br />

Puede ser útil bosquejar el antecedente del concepto de comunidad. La idea peruana<br />

de “comunidad” es derivada de las sociedades campesinas de los Andes, donde<br />

“comunidades indígenas” fueron establecidas durante el periodo colonial como una<br />

medida para controlar la labor y regular la tenencia. Durante el periodo de la reforma<br />

agraria de 1960 y 1970, todas las referencias “indígenas” fueron eliminadas, teniendo<br />

en cuenta la política del desarrollo que pretendió crear una moderna y étnicamente<br />

uniforme nación y estado mestizo. Términos como indio e indígena fueron reemplazados<br />

por campesino en el idioma y discurso oficial. Una nueva legislación agraria<br />

favoreció el establecimiento de áreas colectivamente tituladas a comunidades campesinas,<br />

independientemente de la composición étnica. Fincas y haciendas de propiedad<br />

privada fueron expropiadas. Estas no fueron redistribuidas entre la población indígena<br />

campesina, sino nacionalizadas y convertidas en varias cooperativas estatales, un<br />

proceso que después de años de entusiasmo público se convirtió en un total desastre<br />

económico (cf. Hvalkof 2012). Así que la legalización de tenencia colectiva a través de<br />

la titulación de comunidades no fue un intento de reconocer los territorios indígenas,<br />

sino de asegurar la tierra como medio de producción. Este movimiento fue parte de un<br />

discurso político nacionalista, populista e integracionista que pretendió modernizar y<br />

dinamizar la sociedad peruana (cf. Plant y Hvalkof 1999, Hvalkof 1998 y 2012).<br />

Pronto se elaboró una legislación especial, concediendo derechos a los habitantes<br />

nativos de la región amazónica para la titulación de comunidades. El modelo legal y<br />

técnico para establecer comunidades nativas en la Amazonía peruana fue copiado del<br />

modelo de las comunidades campesinas de los Andes. Estas comunidades se entendían<br />

como comunidades campesinas corporativas con un alto grado de integración<br />

estructural y económica y un patrón de residencia caracterizado por centros territoriales<br />

de aldeas y caseríos. No obstante, la sociedad Ashéninka de ninguna manera se

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!