14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

son estilizaciones vegetales: cintas de follaje, guirnaldas y festones; de igual manera,<br />

con gran acierto Rodríguez Arangoity, en los remates de los vanos interiores, maneja<br />

las formas a manera de frontones con roleos, en los que enmarcadas con guirnaldas<br />

aparecen las efigies de Jesús y pequeños angelillos acomodados en los roleos, a la<br />

manera renacentista.<br />

En cuanto a la cúpula, muy esbelta, recuerda al primer neoclásico, al de Tresguerras.<br />

En ella se logró una buena solución en el gran tambor, que por fuera tiene columnas<br />

pareadas y por dentro correspondientes pilastras, medida que se remonta a Miguel<br />

Ángel y que fue tan del gusto de los primeros arquitectos neoclásicos como el mencionado<br />

Tresguerras.<br />

Retrato del Arq. Ramón Rodríguez y Arangoity,<br />

quien proyectó la nueva iglesia Parroquial de <strong>San</strong> José<br />

el PorfIrISmo<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!