14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Desde temprana edad participó de los acontecimientos políticos de su<br />

tiempo, a pesar de su condición sacerdotal. Como liberal moderado se desempeñó<br />

en dos ocasiones como secretario de gobierno con los generales José María Arteaga<br />

(1827-1867) y Julio María Cervantes (1837 - c. 1880). Diputado al congreso local de<br />

Querétaro (1867) y al Congreso de la Unión (1869) diputación que nunca ocupó a<br />

causa del Lic. Ezequiel Montes; durante el Sitio de Querétaro coadyuvó a la rendición<br />

de Maximiliano, exponiendo más de una vez su vida.<br />

Una faceta que siempre lo identificó es como educador, ya que siendo bachiller<br />

impartía la cátedra de dibujo y posteriormente de filosofía; ocupó la rectoría del<br />

Colegio Civil del Estado (1869-1874) siendo su principal innovador ya que creó los<br />

estudios de teneduría de libros (administración), los laboratorios de física y química,<br />

integró a la clase artesanal e instaló el primer gimnasio, al mismo tiempo dirigía en<br />

forma particular la educación de jóvenes.<br />

Lo que le da sentido a su labor fue su ministerio sacerdotal, dispuesto a dejar<br />

todo para dar todo. Es donde se comprende su inmenso carisma y sensibilidad hacia<br />

el pueblo. Como miembro del Oratorio se distinguió siempre en su iglesia de <strong>San</strong><br />

Felipe Neri (actual Catedral de Querétaro); al servicio diocesano en la parroquia de<br />

<strong>San</strong> Francisco Galileo (El Pueblito, Qro.) y su morada final, aquí, en <strong>San</strong> José <strong>Iturbide</strong><br />

(1875-1890).<br />

En un día frío de noviembre de 1875 llegó a <strong>San</strong> José. Sus objetivos primordiales<br />

como pastor fueron: continuar la obra del templo parroquial, fundar un colegio de<br />

nivel superior y organizar a la población para realizar obras de beneficio, lo anterior<br />

con una óptica humanista y desinteresada. .<br />

En el templo parroquial, buscó primeramente a diversos expertos con el fin de<br />

obtener un proyecto, que no sólo cumpliera con una necesidad sino además denotara<br />

calidad arquitectónica y artística.<br />

De ahí que don Ramón Rodríguez y Arangoity se encargara del nuevo proyecto<br />

y su ejecución el experimentado alarife Valentín López; durante tres lustros su mayor<br />

empeño lo dedicó a erigir el magnífico templo.<br />

el PorfIrISmo<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!