14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Además logró de la Legislatura de Guanajuato una subvención económica para<br />

mantener el colegio. Al finalizar el año los alumnos eran examinados en el Colegio<br />

Civil de Querétaro, oficializándose de esta forma sus estudios.<br />

Como nota importante mencionaremos que el primer notario público<br />

que existió en <strong>San</strong> José, el Lic. Ismael Morelos, fue egresado de dicho colegio. Su<br />

vocación intrínseca en buscar el progreso comunitario lo llevó a emprender obras de<br />

gran importancia para su tiempo, valga mencionar las siguientes: introdujo el agua,<br />

acondicionó el pozo del “Caracol”, en la Plaza Principal colocó cuatro fuentes para<br />

el suministro de agua, proyectó una alameda, mantuvo un asilo de niños pobres, se<br />

dieron clases de telegrafía, se crearon las diligencias para el correo, motivó la inversión<br />

de una línea de carruajes, organizó la nomenclatura de las calles, fomentó en gran<br />

manera el civismo y muchas otras mejoras de que fue objeto la población.<br />

El 29 de octubre del 1890, después de una larga agonía, dejó de existir este<br />

ilustre personaje causando profundo dolor a su feligresía.<br />

Sus despojos mortales se depositaron en la iglesia de <strong>San</strong> Felipe Neri de la<br />

ciudad de Querétaro. Hace algunos años, aún se leía la inscripción de su sepulcro:<br />

HIC JACET QUI JACERE NUNQUAM POTUIT IN VITA QUIA PLENUS CHARITATE<br />

SIBI SERVAVIT, (Yase aquí el que nunca pudo descansar en vida, porque lleno de<br />

caridad nunca se reservó para sí momento alguno).<br />

El 26 de mayo de 2007 fueron trasladados sus restos nuevamente de la ciudad<br />

de Querétaro a <strong>San</strong> José <strong>Iturbide</strong>, donde la población se volcó a recibirlo organizándose<br />

ceremonias tanto cívicas como religiosas. Se colocaron en un sencillo mausoleo en la<br />

capilla derecha de la iglesia Parroquial.<br />

2. eduCaCión<br />

A parte de las instituciones de educación básicas proporcionadas por el estado,<br />

como la escuela elemental “Benito Juárez”, <strong>San</strong> José vio florecer dos instituciones<br />

educativas de nivel medio y superior, llama la atención que una de ellas fue precisamente<br />

para la formación de señoritas.<br />

el PorfIrISmo<br />

93

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!