14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>San</strong> JoSé IturbIde<br />

64<br />

“2º. Por la misma consideración se concede igual título al pueblo de <strong>San</strong> José Casas<br />

Viejas, denominándose en lo sucesivo Villa de <strong>San</strong> José de <strong>Iturbide</strong>, conforme lo han<br />

solicitado sus habitantes.<br />

“Lo tendrá entendido el gobernador del Estado, y dispondrá se imprima, publique<br />

y circule, para su debido cumplimiento. Dado en Guanajuato, a 9 de octubre de<br />

1849.-Nicolás del Moral, Diputado presidente. -Joaquín Ladrón de Guevara, Diputado<br />

secretario. - Agapito de Anda, Diputado secretario.<br />

“Por tanto mando se imprima, publique, circule, y se le dé el debido cumplimiento.<br />

Palacio de Gobierno del Estado de Guanajuato, a 10 de octubre de 1849.- Lorenzo<br />

Arellano.- Pedro Amézquita, secretario. “<br />

Recientemente localicé un interesantísimo discurso pronunciado el 27 de<br />

septiembre de 1849, aniversario de la consumación de la Independencia y doce días<br />

antes de que se diera el decreto del Congreso; en este documento que es una pieza<br />

oratoria propia de su época, tiene por objetivo desagraviar la figura de <strong>Iturbide</strong> y<br />

de ofrecer este lugar para perpetuar su memoria. Con este texto no hay duda que<br />

esa breve estancia del libertador en aquel lejano 1821 dejó profunda huella entre sus<br />

habitantes y la presencia de uno de sus más fieles seguidores, Anastasio Bustamante,<br />

en este lugar varios lustros después y al haberse percatarse de la identificación de sus<br />

pobladores con su héroe fue sin duda el momento más propicio.<br />

El autor del documento, un ciudadano de Casa Viejas, nos resume en sus<br />

últimas líneas su sentir que quizá era el de todos:<br />

Tu aliento de héroe llene la atmósfera que respiremos; tu grito de victoria retumbe sin<br />

cesar en los ecos de nuestros montes; tu corazón inflame nuestros corazones.<br />

En la hora de la tribulación se olvidan los rencores, y no se miente en presencia de la<br />

muerte. Nosotros te juramos amor y reconocimiento sin dolo y te pedimos amparo y<br />

perdón con ambas rodillas en tierra. ¡Perdónanos oh Padre el crimen de tu suplicio!...<br />

¡Mexicanos! <strong>Iturbide</strong> nos asiste!...<br />

¡Viva la Independencia!- Dije.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!