14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1. instruCCión públiCa<br />

Capítulo IV<br />

ÉpoCa independiente<br />

Después de trazado el poblado y electo el primer Ayuntamiento de <strong>San</strong> José<br />

Casas Viejas, su misión fue establecer la primera escuela pública, en 1825 se designó<br />

un terreno en la Plaza Principal para su construcción y la escuela era subvencionada<br />

por los escasos fondos municipales y de su vecindario.<br />

Para 1828 se planteó la enseñanza basada en el método Lancasteriano, el cual consistía<br />

en que el alumno más avanzado se convertía en preceptor de los demás alumnos. El<br />

estado apoyó con una dieta anual de 600.00 pesos así como útiles y libros necesarios.<br />

2. ConstruCCión de la Casa Consistorial<br />

El edificio más emblemático después de la iglesia Parroquial, es el Palacio<br />

Municipal ubicado en la acera norte de la Plaza Principal y que fue conocido como<br />

Casa Consistorial, don José Luis Morelos comenta al respecto:<br />

Desde marzo de 1843, había el Ayuntamiento de Casas Viejas contratado con el<br />

arrendatario principal de la hacienda del Capulín, tomar a cargo de dicho cuerpo<br />

el cobro de rentas y por vencer el arrendamiento del contratista, de los fundos que<br />

ocupaban las situaciones de la población, dividiendo sus productos por mitad entre<br />

ambos contratantes, tales recursos se recaudaban con eficacia, sin costo ni gasto<br />

alguno de recaudación y se creó un fondo, cuya inversión con acierto y economía hasta<br />

julio de 1848, fue de grande utilidad.<br />

57

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!