14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>San</strong> JoSé IturbIde<br />

76<br />

al año, por precio del terreno, sin atención a su situación y dimensiones que eran<br />

diversas, y mereciendo la aprobación general, resultaron desde seis reales a seis pesos<br />

de valor los fundos citados, que se apresuraron a satisfacer con gusto sus poseedores.<br />

Parece que no era incauto, el ofrecimiento de los $22,000,00 veintidós mil pesos por la<br />

trasmisión del derecho al contrario del Capulín, ni su utilidad hubiera sido mezquina,<br />

y los interesados a él, como acaudalados y por sus buenas realizaciones, no hubieran<br />

sufrido todos los inconvenientes, que la desvalida compañía de <strong>Iturbide</strong>. Un poderoso<br />

de Morelia respondía por el cumplimiento del contrato, al vendedor, a favor de la<br />

empresa.<br />

Dificultades de pago<br />

Quedaban entonces para cubrir $36,000.00 treinta y seis mil pesos, resto del precio del<br />

Capulín. Después del triunfo del Plan de Ayutla en agosto de 1855, siguió aquella serie<br />

casi no interrumpida de revoluciones, hasta 1867, con el consiguiente vandalismo,<br />

con los enormes aumentos repetidos de las pensiones llamadas ordinarias, con las<br />

extraordinarias, con las más enormes asignaciones arbitrarias por la fuerza armada,<br />

con las prisiones y plagios entonces inventados para exigirlos. Para reunir caudales<br />

con que hacer los enteros a los vendedores del Capulín, no podía hacerse en secreto,<br />

por que se recogían de muchos, para ocultarlos y conducirlos a México, se sufrían<br />

las consecuencias de los riesgos, extravíos y abusos de confianza y también robos con<br />

asalto, y es necesario no descubrir por indecoroso, hasta de quien fue preciso ocultar los<br />

caudales reunidos, fingiendo una vez que se habían vuelto, por los riesgos a los deudores<br />

accionistas que los habían entregado, siendo de quien, por deber o dignidad, había que<br />

esperar amparo y protección, como funcionario público, todo esto devoro y gravo de<br />

nuevo notablemente a la empresa. “Acaso contribuyó también los importantes días del<br />

provido, nuevo representante de dicha empresa, que casi la concluyó, sin embargo, ella<br />

ha contribuido a los aumentos y progresos consiguientes que se pasa a mencionar’’.<br />

(Morelos, 1997)<br />

Al poner fin a esta empresa compradora en 1855, se daba inicio a una nueva<br />

época de progreso social y económico. De ser un solo propietario durante varios siglos<br />

se multiplicaron a cuatrocientos predios rústicos y a más de quinientos urbanos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!