14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

éPoca IndePendIente<br />

Esta acción motivó a un cambio en los demás latifundios, por ejemplo la<br />

familia Velasco y Bolio poseedora de la hacienda de <strong>San</strong> Jerónimo la dividió en<br />

doce porciones a igual número de nuevos propietarios los cuales la subdividieron<br />

en arrendamientos u otros propietarios. Así nacieron haciendas más pequeñas, por<br />

ejemplo en El Capulín: La Garrapata, El Conejo y de Guadalupe; en <strong>San</strong> Jerónimo: <strong>San</strong><br />

Antonio Viborillas; Charcas: La Noria y Begoña, entre otras.<br />

Respecto a la cabecera, en septiembre de 1856 se componía de seiscientas<br />

fincas urbanas colocadas en calles rectas, la Plaza Principal con una dimensión de<br />

108 metros por lado, la Plazuela con 66.5 metros así como otras cuatro plazas de<br />

menor tamaño. Los habitantes son tres mil en la villa y diez y seis mil en el territorio<br />

municipal.<br />

8. fundaCión de las CongregaCiones de el Capulín y san josÉ de CHarCas<br />

Este crecimiento vertiginoso también repercute en otros sitios del territorio<br />

municipal, tal es el caso de la fundación de dos nuevas congregaciones la de El Capulín<br />

y Charcas, que se edifican en el espacio que ocuparon los cascos de las haciendas del<br />

mismo nombre.<br />

Estas congregaciones tuvieron mejor suerte que la cabecera en el momento de<br />

su fundación, ya que su entorno les era más favorable sobre todo la abundancia del<br />

vital líquido.<br />

En abril de 1872, con el apoyo de la autoridad municipal y del gobierno del<br />

estado se da la apertura de las Escuelas Nacionales para cada uno de los sexos en la<br />

naciente congregación de El Capulín. Para agosto de ese mismo año se abren también<br />

en la congregación de Charcas.<br />

En el año de 1873, a petición de los vecinos de Charcas, el Ayuntamiento<br />

acordó dar posesión de terrenos en ese lugar para su plaza mayor, cárceles, escuelas,<br />

casa consistoriales y una plazuela que dueño de esa hacienda cedió al fraccionarla.<br />

Con ese objeto la corporación municipal, nombró la comisión que la representara,<br />

recayendo el nombramiento en el Señor Margarito Sánchez, regidor y en el síndico<br />

segundo Rómulo Romero, quienes acompañados de la Comisión de Instrucción Pública<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!