14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

éPoca IndePendIente<br />

Efectivamente, el triunfo de Plan de Guadalajara no era más que la llegada al<br />

poder de Antonio López de <strong>San</strong>ta Anna, el 5 de enero de 1853, con ello se instauraba<br />

la dictadura centralista que suprimió toda aspiración federalista y democrática.<br />

Para 1851, se creó por primera vez el Juzgado de Letras en <strong>Iturbide</strong> el cual<br />

brindaba asesoramiento a los juzgados constitucionales de <strong>San</strong> Luis de la Paz y demás<br />

poblaciones el Departamento. Al no encontrarse causas criminales ni civiles en curso<br />

el gobierno del estado dispuso su traslado a <strong>San</strong> Luis a principios de 1852.<br />

6. CreaCión del territorio de sierra gorda<br />

Con todo el autoritarismo propio de la dictadura de <strong>San</strong>ta Anna, suprimió<br />

los gobiernos estatales haciendo una estructura vertical basada en departamentos y<br />

creando nuevos territorios tal fue el caso del Territorio de la Sierra Gorda, que por<br />

decreto del 1º. de diciembre de 1853 reorganizaba el antiguo Departamento de Sierra<br />

Gorda:<br />

Art. 1º. Todas las poblaciones situadas en lo que hoy se llama Sierra Gorda, formarán en<br />

lo sucesivo un territorio con denominación Territorio de la Sierra Gorda, dependiente<br />

inmediatamente del Gobierno supremo. Se compondrá de las excolonias militares<br />

que llevaban los nombres de <strong>San</strong> Ciro en el Departamento de <strong>San</strong> Luis, de Arista en<br />

el Departamento de Querétaro, y la parte de la Sierra correspondiente a Guanajuato<br />

hasta la de <strong>San</strong>ta Rosa Uraga en el de México.<br />

Art. 2º. Será la capital del territorio la villa de <strong>San</strong> Luis de la Paz, en donde residirán<br />

el jefe político y comandante militar, teniendo éste todas las facultades y obligaciones<br />

de los comandantes principales de los demás territorios.”<br />

Con la instauración del territorio de la Sierra Gorda, el retroceso de la villa de<br />

<strong>Iturbide</strong> al igual que las demás poblaciones fue más que evidente, el primer perjuicio<br />

fue la supresión de su Ayuntamiento y las subvenciones hechas por el estado; también<br />

cesó la instrucción primaria de niños, se abandonó su edificio quedando casi en ruinas<br />

al igual que la Casas Consistorial donde se vinieron abajo los techos de la cárcel de<br />

hombres.<br />

67

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!