14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. ereCCión del pueblo de san josÉ Casas Viejas a la Categoría polítiCa de Villa, 1849<br />

éPoca IndePendIente<br />

Trascurridos 46 años de la estancia de Agustín de <strong>Iturbide</strong> en <strong>San</strong> José, surge<br />

como ya lo mencionamos, el movimiento guerrillero en los municipios de la zona<br />

serrana. <strong>San</strong> José Casas Viejas, que se enmarca como parte de la región beligerante<br />

por ser una de las entradas a la Sierra Gorda, a diferencia de los otros pueblos de la<br />

región, actuó siempre del lado gubernamental y por ello fue el centro de operaciones<br />

de las tropas federales. El General en Jefe para sofocar la revuelta fue Anastasio<br />

Bustamante, que para entonces se encontraba prácticamente retirado después de una<br />

larga carrera militar y de haber ocupado en varias ocasiones la Presidencia de la<br />

República.<br />

Este hecho tan significativo y la presencia del Gral. Bustamante, fue definitivo<br />

para que la Legislatura de Guanajuato otorgara el título de Villa a Casas Viejas y más aún<br />

perpetuar la memoria del Consumador de la Independencia, Agustín de <strong>Iturbide</strong>. No<br />

olvidemos que Bustamante fue un fiel admirador de <strong>Iturbide</strong> y que siendo Presidente<br />

de la República dio un lugar a los restos mortales de <strong>Iturbide</strong>, colocándolos en una<br />

bella urna en la capilla de <strong>San</strong> Felipe de Jesús de la Catedral Metropolitana de México,<br />

haciéndole solemnes exequias.<br />

La manera más justa de retribuir a los pobladores de Casas Viejas, por su<br />

participación activa en contra de los sublevados consistió en darle una categoría<br />

política, es decir se declaró Villa y la sugerencia de Bustamante fue definitiva para que<br />

este lugar se llamara a partir del 9 de octubre de 1849, Villa de <strong>San</strong> José de <strong>Iturbide</strong>.<br />

El decreto, marcado con el número 100 del Congreso del Estado, dice:<br />

“El gobernador del estado de Guanajuato, a todos sus habitantes, sabed: Que el<br />

Congreso del mismo Estado ha decretado lo siguiente:<br />

“El Congreso Constitucional del estado libre y soberano de Guanajuato, ha tenido a<br />

bien decretar lo siguiente:<br />

“Art. 1º. Se concede el título de villa al pueblo de <strong>San</strong> Luis de la Paz, en remuneración de<br />

los importantes servicios que ha hecho al Estado durante la sublevación de la Sierra.<br />

63

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!