14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

periodo preHispániCo<br />

1. primeros pobladores<br />

Capítulo i<br />

primera parte<br />

Historia<br />

el Caminar de Casas Viejas<br />

Realmente es escasa la información que tenemos sobre el pasado prehispánico<br />

del sitio en el cual se fundó <strong>San</strong> José <strong>Iturbide</strong> en el siglo XVIII, lo cierto es que a raíz de<br />

las excavaciones para la construcción de la actual ciudad en la segunda mitad del siglo<br />

XIX fueron abundantes los hallazgos de cerámica tanto doméstica como ceremonial,<br />

al igual que entierros acompañados de vasijas y pectorales.<br />

Algunos consideran que las ruinas conocidas como “Casas Viejas”, nombre<br />

primitivo del lugar, pertenecieron a una cultura notable, lo cierto y gracias a la Relación<br />

de Casas Viejas, podemos tener la certeza que esas ruinas eran hispanas probablemente<br />

de finales del siglo XVI o principios del XVII.<br />

El Profr. Mario Ramírez Cuellar, hace un planteamiento de que se trató de una<br />

presencia tolteca en el siglo VIII d. C., vayamos a su texto:<br />

7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!