14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con la cultura otomí. Respecto a los guamares, eran reconocidos como los “más<br />

valientes, más aguerridos, más traidores y más destructores de todos los chichimecas,<br />

así como los más astutos”; se dedicaron al robo de ganado y con el tiempo asaltantes<br />

de diligencias.<br />

Existen distintos testimonios de cómo acecharon estos guerreros por el ramal<br />

del Camino de la Plata que corría muy cerca de la actual población y por lo cual como<br />

una táctica de colonización fue el otorgamiento de mercedes reales, establecimiento<br />

de estancias y presidios así como el insuperable trabajo de evangelización llevado a<br />

cabo en este territorio desde el segundo tercio del siglo XVI.<br />

Fueron pues estas tribus quienes habitaron esta región a la llegada de los<br />

españoles y por ser un pueblo nómada dejaron escasos testimonios materiales de su<br />

presencia en la zona, siendo más conocidos por sus incursiones bárbaras que por su<br />

cultura.<br />

PrImera Parte<br />

11

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!