14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>San</strong> JoSé caSaS VIeJaS en la éPoca de la IndePendencIa<br />

iniciando por la plaza principal la cual se realizó con una yunta por el joven labrador<br />

Pedro Aguilar, hijo del administrador de El Capulín.<br />

Los más acomodados tomaron posesión en los costados de la plaza recién<br />

trazada y comenzaron a fincar sus habitaciones trayendo toda clase de materiales<br />

para su edificación de las rancherías cercanas como madera y adobes, también se<br />

estableció un “pisaje” o renta de cuatro pesos anuales como pago al hacendado de El<br />

Capulín, y después se fue ajustando su costo dependiendo el tamaño de los terrenos<br />

que se tomaban para tal efecto.<br />

5. primer ayuntamiento, (1821)<br />

Publicada en 1820, la constitución española de 1812, sirvió de gran aliento a<br />

la vida institucional y democrática de América; en una de sus leyes secundarias se<br />

establecía la figura de los ayuntamientos, dando respiro a los abusos y autoritarismo<br />

que por mucho tiempo se vivió sobre todo del despotismo y extorsión de la milicia en<br />

cada pueblo.<br />

En septiembre de 1820, se solicitó al intendente de Guanajuato, don Fernando<br />

Pérez Marañón la instalación del ayuntamiento en <strong>San</strong> José Casas Viejas, el cual se<br />

obtuvo de manera inesperada y instaló solemnemente en marzo de 1821.<br />

La elección la presidió el teniente de Dragones del Príncipe, don Pedro Wille<br />

con la investidura de jefe político militar y comandante del destacamento, quien por<br />

cierto se negó a firmar el acta de la elección y quien al poco tiempo marchó con el<br />

Ejército Trigarante.<br />

Don José Luis Morelos menciona:<br />

Comenzó sus funciones el cuerpo municipal, con la imperfección consiguiente, pero con<br />

el celo y entusiasmo de una representación antes exclusiva a los españoles europeos,<br />

de ciudades, villas y otras poblaciones considerables. Los funcionarios electos, los<br />

más acomodados, notables relativamente y de mayor edad en la época, que venían<br />

a ser el consejo de los ancianos, eran, no censurados, si no murmurados con escarnio<br />

y ridiculizados por quienes estaban habitados a ver en estos puestos a respetables<br />

49

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!