14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>San</strong> JoSé IturbIde<br />

38<br />

La parte más extensa del documento y que sin duda cautivó a su autor es<br />

el referente a la Historia Natural: frutas, árboles, plantas y hierbas son detalladamente<br />

descritas, mencionando sus propiedades y utilización. Varios párrafos los<br />

dedica a la planta y fruta del nopal.<br />

Estos miserables indios que viven en estos países en los años en que se pierde el<br />

maíz, perecerían sino fuera por esta fruta que Dios les crió. He conocido familias<br />

de gente española que por algunos días sólo se mantenía con esta fruta. Tan grata<br />

al paladar que jamás fastidia, aunque se coma en abundancia y aunque se coma<br />

todos los días. Es una fruta que sirve de alimento no sólo a los hombres, sino hasta<br />

los brutos, y suple por el maíz, bellota, cebada y la haba, pues con ella se engordan<br />

puercos. Hay varias especies pero todas son igualmente gratas y saludables. Esta<br />

fruta se llama tunas y las plantas en que se dan se llaman nopales, el cual se viste<br />

de unas pencas redondas todas cubiertas de unas espinas muy punzantes y crece<br />

hasta la estatura de tres varas y algo más, el modo de propagarlos es encajar en la<br />

tierra cualquier penca y luego prende con mucha facilidad.<br />

Ni aun es necesario clavarlas, ellas por sí en donde quiera que caen y por cualquier<br />

lado enraízan, si se ponen derecho de este o aquel lado de todos modos crecen no da<br />

ramas sino pencas y siendo estos casi redondas y anchas de poco más de una cuarta<br />

y de grueso de un dedo poco más, con el tiempo se hace un tronco grueso y redondo.<br />

Nopales hay que un hombre no podrá abrazar el tronco. Hay varias especies:<br />

redondas, que toman el nombre porque son más que las otras; aguamielitas,<br />

cenizas, morisquillas, artonas, mancañas, negritas, villas secas, estas apenas hay;<br />

mansas, llamadas así porque o el nopal en que se dan no tiene espinas o ellas no las<br />

tienen como las otras, que para tomarlas en las manos es necesario limpiarlas con<br />

unas ramas que llaman limpia tunas que abundan mucho en donde hay nopales.<br />

Estas tunas no las lleva naturalmente el país son traídas de otras partes vecinas<br />

y las hay de varios colores y sabores son sin contro[versia] las más dulces, pero se<br />

les perdonará porque fueran tan saludables como las otras, pues para algunos son<br />

muy dañosas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!