14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

caPítulo V<br />

el PorfIrISmo<br />

Si podemos considerar un periodo de tranquilidad social y política, así como<br />

de desarrollo en varios ámbitos, no fue precisamente la “paz porfiriana” sino además<br />

la presencia de personajes que fueron auténticos benefactores e impulsores de obras<br />

comunitarias para la población, tal es el caso del Lic. Nicolás Campa y la Srita.<br />

Agripina Vieytes, el primero al retomar la construcción de la nueva iglesia Parroquial<br />

y la segunda abriendo colegios y centros de beneficencia. Por otro lado, después de<br />

la división de los grandes latifundios el aprovechamiento de la tierra fue mayor lo<br />

que generó más trabajo y por ende más riqueza, claro siempre con la existencia de la<br />

explotación del campesinado que décadas después generó la revolución social de 1910.<br />

También se abren nuevos comercios, sobre todo en el perímetro de la Plaza Principal,<br />

como “El Centro Mercantil”, “El Buen Gusto”, “El Coloso” entre otros; mesones como<br />

el de “La Llamarada”.<br />

Asi mismo es atendido el rublo de la educación, donde sobresalen los colegios<br />

de señoritas auspiciado por la Srita. Vieytes y el colegio del Señor <strong>San</strong> José abierto<br />

por el padre Campa, de los cuales me referiré más adelante. Pareciera que por fin<br />

el pomposo nombre de Villa de <strong>San</strong> José de <strong>Iturbide</strong>, se acercaba a la realidad de<br />

bonanza social que desafortunadamente duró pocas décadas.<br />

1. nombramiento del p. liC. niColás Campa Como nueVo párroCo<br />

A la muerte del Dr. Rodríguez, es nombrado para ocupar la vacante de párroco<br />

en <strong>San</strong> José el Pbro. Lic. Nicolás Campa, quien a decir de sus contemporáneos se<br />

granjeo en poco tiempo el aprecio de su feligresía, quien llegó a ella el 4 de noviembre<br />

89

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!