14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>San</strong> JoSé IturbIde<br />

70<br />

hacían por la parte competidora y cerró el trato, haciendo uso, para esto, del derecho<br />

de preferencia por el tanto que tenía, y que por una casualidad había adquirido en<br />

el asunto. Para esta resolución tuvo presente el informe de un conocido imparcial,<br />

encontrado casualmente en la calle, quien anunció a los individuos de la junta, haber<br />

presenciado en una visita la conversación consignación de contrariar e impedir a<br />

toda costa la compra por la compañía, para estorbar el engrandecimiento del lugar,<br />

y especialmente de determinadas personas, que eran en él, el obstáculo para la<br />

realización de ciertas miras de dominio exclusivo, inútilmente pretendido.<br />

Como ya no queda arbitrio, posteriormente y sin demora, se presentó un individuo en<br />

la posada de los de la junta de agencia, ofreciendo $22,000.00 veintidós mil pesos de<br />

guantes, a nombre de la empresa vencida, por la trasmisión del derecho al contrato<br />

celebrado, en el estado que guardaba, aunque faltaba que recabar la licencia judicial<br />

para la venta de la finca, como bienes menores. No estaba al arbitrio, ni el deber y<br />

lealtad de la junta, la aceptación de su semejante ofrecimiento, ni la trasmisión por<br />

ningún otro título, del derecho adquirido.<br />

La congregación de indígenas de <strong>San</strong> Ildefonso Cieneguilla, estaba también situado<br />

en terreno de la hacienda del Capulín, mediante un antiguo arrendamiento, en la<br />

comprensión de la vicaría pedánea y alcaldía única constitucional de Tierra Blanca.<br />

A esa congregación se admitió como accionista en común, en la empresa compradora<br />

de la finca, completó la cuota que se le asignó por precio de su terreno y ya sus vecinos<br />

la subdividieron y se lo aplicaron en propiedad particularmente. Esta poblada<br />

irregularmente, por un censo de más de mil habitantes y es susceptible de regularizarse<br />

fácilmente, con esto y los demás elementos que ya obtiene, puede erigirse en pueblo, de<br />

cuyas consideraciones ya disfruta en parte, aunque no del título legal.<br />

Condiciones del Contrato<br />

En las condiciones del contrato del Capulín, se estipuló la entrega de todo el importe<br />

de los $150,000.00 ciento cincuenta mil pesos de su precio, en lo que restaba del año de<br />

1852, bajo la pena convencional de $10,000.00 diez mil pesos, y de quedar deshecho y<br />

sin efecto alguno el contrato, si no se completaba la exhibición. Al fin del mismo año,<br />

sólo se había podido hacer el entero de ciento cuatro mil pesos, porque la revolución del<br />

Plan de Jalisco que tuvo lugar en el propio año, trastornó todas las combinaciones de

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!