14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>San</strong> JoSé IturbIde<br />

22<br />

aquellos parajes a esta cabecera de donde necesita salir el cura un día antes de que<br />

el enfermo pida la confesión, pues cuando lo solicita y pasa el párroco a oírlo ya o<br />

está incapaz del sacramento o en la otra vida. Para el remedio de tantos lastimados<br />

no hay otro arbitrio que el de fabricar una iglesia. que sirva de ayuda de parroquia<br />

en el sitio más proporcionado que es el que manifiesta la información que incluyo y<br />

pertenece al Mayorazgo de don Luis de Luyando a quien se le perjudica poco según la<br />

situación misma del terreno y a este fin se hayan en la inmediación todos los materiales<br />

necesarios de suerte que en medio año o poco más prometen aquellos vecinos concluir la<br />

iglesia referida, persuadiéndome con fundamento que los dueños de las haciendas de<br />

aquella circunferencia a la menor insinuación concurran a la misma santa obra y a la<br />

satisfacción de lo que se ocupe y sea de dicho mayorazgo. En esta inteligencia y de que<br />

la necesidad es de las mayores y me consta ciertamente, suplico a Vuestra Excelencia<br />

me conceda su venia y permiso para la fábrica de dicha iglesia providenciando se<br />

nombren peritos que tasen el terreno para que su importe lo perciba con precisión<br />

dicho don Luis de Luyando o se le dé por otra parte igual porción de la que se le tome<br />

para dicha fábrica. Nuestro Señor guarde a Vuestra Excelencia los muchos años que<br />

le suplico. <strong>San</strong> Juan Bautista Xichú y febrero siete de mil setecientos cincuenta y tres.<br />

Excelentísimo Señor besa la mano de Vuestra Excelencia su más favorecido atento<br />

servidor y capellán. Manuel, Arzobispo de México.<br />

En este documento es más que evidente los planteamientos que originaron<br />

la fundación: fue una necesidad espiritual, ya que las grandes distancias impedían<br />

la pronta administración de los sacramentos; respecto al lugar de la erección se<br />

menciona un terreno cuya propiedad es del mayorazgo Guerrero Villaseca, que más<br />

adelante en los mismos autos dan el nombre de “Casas Viejas” por ser este lugar el<br />

más proporcionado geográficamente para la atención de los feligreses. Pero ¿por qué<br />

este lugar?, habrá que considerar que la parroquia de Xichú de Indios comprendía<br />

los actuales municipios de Victoria, <strong>San</strong>ta Catarina, Tierra Blanca, Doctor Mora y<br />

<strong>San</strong> José <strong>Iturbide</strong>, y sólo existían sacerdotes en la cabecera del curato y en las vicarías<br />

de los pueblos de <strong>San</strong>ta Catarina Mártir y <strong>San</strong>to Tomás de Tierra Blanca quedando<br />

en verdadero abandono espiritual toda la parte sur de la parroquia que es donde se<br />

localiza Casas Viejas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!