14.04.2013 Views

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

2010_CEOCB_monografia San Jose Iturbide.pdf - Inicio

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>San</strong> JoSé IturbIde<br />

86<br />

se desanimaron sino que procuraron continuar la obra, haciendo todos los esfuerzos<br />

posibles hasta terminarla.<br />

Sin embargo de tal laudable propósito, no fue posible a las personas<br />

mencionadas seguir trabajando hasta terminar la obra, y se resolvieron a hacer formal<br />

entrega de ella, al Ilustrísimo Señor Obispo por conducto del digno párroco, pero<br />

antes, el Señor Vicente Pérez hizo formal sesión de una casa de su propiedad situada<br />

al norte del templo y adyacente a él, compuesta de 7 varas, 34 pulgadas de frente, y<br />

de fondo igual al que tiene la <strong>San</strong>ta Casa, para que en ella se construya la sacristía y<br />

demás oficinas necesarias. Para hacer la entrega de que trata este párrafo, los señores<br />

dirigieron al Señor Cura párroco el escrito que sigue:<br />

Los que suscribimos, con toda representación que podemos tener y que nos pertenezca,<br />

con la de los demás contribuyentes que, como católicos, apostólicos y romanos, unieron<br />

sus recursos y trabajos para la construcción de la <strong>San</strong>ta Casa de Loreto, después de la<br />

entrega de la llave que el día 6 de enero del presente año, hicimos a nombre de ellos y<br />

nuestro, al dignísimo párroco de este lugar, Lic. Don Nicolás Campa, ocurrimos a el<br />

mismo, suplicándole que por su conducto sea puesto en conocimiento del Ilustrísimo<br />

Señor Obispo de nuestra diócesis la entrega formal que hacemos del templo tantas<br />

veces repetido, para que sea inscrito en el número de los que tiene la iglesia católica.<br />

Nuestra debilidad nos empujó a ser criminales, y nuestros crímenes indignaron al que<br />

nos había concedido la erección de su habitación y ya, apartado su rostro de nosotros,<br />

no podemos concluir lo que nos permitió comenzar, pero como el amor entrañable que<br />

tiene a sus hijos, no le ha dejado retirar su misericordia de nosotros que lo somos al<br />

concedernos la vida, nos ha iluminado para que conozcamos la culpa que tenemos en<br />

nuestra propia degradación, y nos ha permitido que aniquilados por el infortunio, no<br />

nos apartemos de la escala por donde se sube a su gloria, que es la iglesia, para que<br />

podamos en su seno tener a nuestros hermanos y descendientes, un lugar donde se<br />

reúnan a glorificarlo, y a recibir la enseñanza que el divino maestro nuestro redentor,<br />

depositó en manos de sus ministros, A ellos pues, hacemos la entrega de nuestra obra<br />

y les pedimos, que ya que tienen marcadas las señales de la misericordia de nuestro<br />

padre y redentor, porque les ha concedido el título de ministros de la Iglesia, oren a su<br />

Divina Majestad, porque nos dé la paz y nos socorra en nuestras necesidades, y porque<br />

les sea aceptable que en su santo nombre, nos de la bendición que formará nuestra<br />

verdadera felicidad: <strong>San</strong> José de <strong>Iturbide</strong>, marzo 19 de 1876.- Florentino Olvera.-<br />

Vicente Pérez.- Antonio Hernández.<br />

Concede el Sr. Obispo que diariamente se celebre Misa en la <strong>San</strong>ta Casa, (1875).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!