20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

igual forma se <strong>con</strong>struyeron puentes en madera para el mejoramiento de estas vías<br />

entre los que se encuentran los <strong>con</strong>struidos en la vía Bogotá Cachivera – Acaricuara.<br />

17.4. SECTOR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DEPARTAMENTAL<br />

La gobernación del Vaupés cuenta <strong>con</strong> la siguiente infraestructura:<br />

Fuente: Secretaria de <strong>Gobierno</strong><br />

17.5. SECTOR VIVIENDA<br />

Tabla 44. Estado de la Infraestructura Departamental<br />

Con base en la información (DANE) de los dos censos anteriores, es posible afirmar<br />

que en el departamento se crean al año 235 hogares, lo que sumado al déficit<br />

cuantitativo, sugiere la necesidad de generar 426 viviendas anuales, para superar en 20<br />

años el déficit actual (Información - Estudio CAMACOL y la FND).<br />

Ninguno de los tres municipios del departamento de Vaupés cuenta <strong>con</strong> suelo habilitado<br />

para el desarrollo de proyectos de Viviendas de Interés Prioritario - VIP y Viviendas de<br />

Interés Social – VIS.<br />

Fuente: DANE<br />

Tabla 45.Muestra Cocensal Deficit de Vivienda departamento del Vaupés<br />

De acuerdo a un estudio de CAMACOL y la Federación Nacional de Departamentos-<br />

FND, el 53% de las viviendas del Vaupés están en déficit cualitativo por carencias<br />

como: Servicios, Estructura, Hacinamiento Mitigable y Cocina.<br />

En cuanto a la parte urbanística el Vaupés cuenta <strong>con</strong> aprox. 4,5 m 2 / habitante de<br />

espacio público para su disfrute y libre esparcimiento. Teniendo en cuenta que el<br />

decreto 1504 de 1.998 establece que el estándar de espacio público debe ser de 15 m 2<br />

/ habitante; se desarrollaran acciones para aumentar en un 15% el espacio público<br />

existente.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!