20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mapa 1. Organización legal de Territorio<br />

Fuente: Transformaciones en la Amazonia colombiana 2012.<br />

1.7. RESERVA FORESTAL LEY 2ª DE 1959 Y ZONAS DE SUSTRACCIÓN.<br />

El Vaupés fue declarado reserva forestal de la Amazonía por la Ley 2ª de 1959, cuyo<br />

propósito fundamental es la protección de los suelos, las aguas y la vida silvestre, así<br />

como el desarrollo e<strong>con</strong>ómico del país por los innumerables bienes y servicios que<br />

ofrece.<br />

El 99.9% del departamento del Vaupés esta bajo la figura de Reserva Forestal, la cual<br />

fue declarada mediante la Ley 2a de 1959, <strong>con</strong>stituyéndose la Reserva Forestal de la<br />

Amazonía de la cual hace parte el departamento de Vaupés, entre otras grandes<br />

reservas forestales nacionales cuyo propósito fundamental es la protección de los<br />

suelos, el agua y la vida silvestre, así como el desarrollo e<strong>con</strong>ómico del país por los<br />

innumerables bienes y servicios que ofrece. Actualmente se han sustraído de la figura<br />

de Reserva Forestal un total de 430,31 hectáreas (ver siguiente cuadro), quedando un<br />

total de 5´413.069,69 has aún bajo la figura de Reserva Forestal. Estas áreas<br />

sustraídas corresponden a las cabeceras municipales de Mitú y Carurú, <strong>con</strong> sus<br />

respectivas áreas de expansión urbana y para equipamiento de servicios.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!