20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Con la operación del acueducto actual es prioritario adoptar las medidas necesarias<br />

para garantizar mejor calidad, oportunidad, y suficiencia en el suministro del servicio,<br />

como lo son realizar actividades de adecuación de la estructura que prestaba el servicio<br />

en la comunidad, programar las actividades de mantenimiento que disminuiría la<br />

<strong>con</strong>taminación bacteriológica del agua.<br />

El actual sistema de captación se realiza por bombeo desde un punto sobre el rio<br />

Vaupés en el barrio Belarmino, en el donde se encuentra la motobomba que funciona<br />

<strong>con</strong> energía eléctrica, se tiene además una motobomba auxiliar a base de combustible<br />

DIESEL, que sirve para garantizar el servicio en emergencia en caso de falta de<br />

<strong>con</strong>tinuidad en el fluido eléctrico, teniendo así ésta como un plan de <strong>con</strong>tingencia<br />

(requisito de servicios públicos) que disminuiría el riesgo del corte del servicio por falta<br />

de combustible o averías en la motobomba” 15 . Se requiere de mejorar la seguridad en<br />

cuanto al acceso y a la protección de estos sistemas de bombeo por cuanto se han<br />

presentado robos de elementos de estas generando problemas en el bombeo.<br />

Alcantarillado<br />

Las obras del proyecto del nuevo alcantarillado sólo <strong>con</strong>templan hasta la caja de<br />

inspección en la entrada de las viviendas, pero no la <strong>con</strong>exión de la vivienda a la casa;<br />

lo anterior genera que, aunque en la cobertura de la red del sistema alcantarillado<br />

aparentemente sea mayor al 90%, realmente los problemas de vertimientos de aguas<br />

negras y servidas a humedales y campo abierto sigan igual, generando los mismos<br />

riesgos sanitarios que al inicio del proyecto.<br />

Siguen los vertimientos de aguas negras del sistema de alcantarillado directo al río,<br />

teniendo en cuenta que después de poner en funcionamiento el nuevo alcantarillado<br />

estos vertimientos debían solucionarse de manera gradual.<br />

Se encuentra en fase de culminación la <strong>con</strong>strucción de la planta de tratamiento de<br />

agua residual PTAR, <strong>con</strong> la cual se realizara la recolección de las aguas servidas del<br />

sistema de alcantarillado de aguas negras, se realizara el tratamiento y posterior<br />

vertimiento des<strong>con</strong>taminados al rio Vaupés. Para la puesta en funcionamiento de esta<br />

se requiere de la <strong>con</strong>tratación de nuevo personal que opere dicha planta.<br />

Alternativa: Apoyar las <strong>con</strong>exiones domiciliarias para que realmente las viviendas<br />

estén <strong>con</strong>ectados al sistema de alcantarillado, buscando los mecanismos que la ley<br />

permita.<br />

Revisión de los vertimientos para lograr una reducción de manera gradual.<br />

Aseo: Para la disposición final de los residuos sólidos existe un botadero a cielo abierto,<br />

al cual se le hicieron ajustes para operarlo <strong>con</strong> la metodología de relleno sanitario.<br />

Actualmente se desarrolla un “<strong>Plan</strong> de cierre” que incluye un proyecto de recuperación<br />

edáfica.<br />

15 Secretaría de Salud Departamental<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!