20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.SEGUIMIENTO, EVALUACION Y CONTROL<br />

El seguimiento se <strong>con</strong>stituye en un proceso de aprendizaje, que forma parte integral de<br />

la gestión y que permite retroalimentar la planeación y las decisiones del <strong>Gobierno</strong><br />

Departamental, <strong>con</strong> base en la medición y análisis de los resultados que se derivan de<br />

la ejecución del <strong>Plan</strong> de <strong>Desarrollo</strong>.<br />

La evaluación es una de las funciones administrativas básicas que debe desempeñar<br />

cualquier organización junto <strong>con</strong> la planeación, la organización y la dirección. Cumple<br />

un doble propósito dado que sirve de apoyo interno (para medir la gestión), y de<br />

instrumento para rendir informes a la comunidad para permitirle que ejerza un <strong>con</strong>trol<br />

<strong>social</strong> y político (evaluación de resultados).<br />

El <strong>con</strong>trol de gestión localiza su actuar inicialmente en el <strong>con</strong>trol de procesos, buscando<br />

garantizar que las actividades se realicen dentro del tiempo previsto, que los recursos<br />

se utilicen oportuna y eficazmente.<br />

De este <strong>con</strong>trol se desprende el proceso de seguimiento y autoevaluación que articula<br />

los objetivos sectoriales, <strong>con</strong> los objetivos de la entidad y que se deben reflejar en el<br />

<strong>Plan</strong> de Acción, como instrumento gerencial de programación y <strong>con</strong>trol de ejecución<br />

anual que debe realizar la institución.<br />

1.1.SEGUIMIENTO Y EVALUACION DEL PLAN DE<br />

DESARROLLO<br />

El seguimiento y evaluación del <strong>Plan</strong> de <strong>Desarrollo</strong> “<strong>Gobierno</strong> Pluricultural <strong>con</strong> Progreso<br />

Social” 2012- 2015 se realizará verificando en primer lugar el cumplimiento de las metas<br />

producto <strong>con</strong>templadas en cada uno de los Programas <strong>con</strong>templados en el capítulo II<br />

de este plan y anualmente, del cumplimiento de las metas resultado de cada uno de los<br />

ejes en que se dividió el mismo.<br />

La Gobernación impulsará la elaboración de Tableros de <strong>con</strong>trol, basado en un sistema<br />

de indicadores que le facilite a cada uno de los sectores y a la entidad realizar el<br />

seguimiento a la ejecución del <strong>Plan</strong>.<br />

La Secretaria de Hacienda establecerá un esquema de indicadores fiscales y<br />

financieros <strong>con</strong> base en las disposiciones legales sobre la materia que permita<br />

examinar el comportamiento de las variables y así prever tendencias.<br />

Siguiendo <strong>con</strong> el principio de darle participación a la comunidad se realizara la rendición<br />

pública de cuentas como mínimo una vez al año, además sectorialmente se definirá<br />

una política de participación y se adelantaran las acciones necesarias para garantizar<br />

su cabal ejecución.<br />

1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS DEL PROCESO<br />

Evaluación de la gestión y los resultados <strong>con</strong> base en los indicadores para las<br />

diferentes metas establecidas<br />

Seguimiento a la ejecución presupuestal por ejes, programas y proyectos<br />

Verificación al cumplimiento de los principios que soportan el <strong>Plan</strong>.<br />

1

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!