20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18.8. PRESUPUESTO ACTUAL Y PROYECCIONES PARA EL CUATRIENIO 2012- 2021<br />

La Proyección Presupuestal recoge los resultados del ejercicio de planeación<br />

estratégica, de modo que sobre la base de una actualización de las proyecciones de<br />

ingresos, gastos y resultados esperados para la vigencia se presenten los de los<br />

próximos cuatro años, de acuerdo <strong>con</strong> el marco de política y de recursos vigente<br />

Bajo este esquema, surge la responsabilidad de presentar la planeación de ingresos y<br />

gastos, teniendo en cuenta un aspecto de fundamental importancia como es la<br />

austeridad en el gasto. Por lo tanto, se deben mostrar los esfuerzos fiscales en la<br />

identificación de posibles incrementos en eficiencia, así como en el recorte o<br />

eliminación de partidas de gasto no prioritarios<br />

El presupuesto plurianual de Ingresos para los años 2012-2015 está basado en el<br />

crecimiento anual de la e<strong>con</strong>omía, fijada por el Banco de la República.<br />

El crecimiento de los gastos corrientes se explica básicamente por el incremento<br />

salarial general a los empleados teniendo en cuenta el ajuste del % de inflación<br />

proyectado 2012-2021.<br />

El índice de precios al <strong>con</strong>sumidor (IPC) mide la variación porcentual de los precios de<br />

un periodo <strong>con</strong> respecto a otro periodo de referencia, para un <strong>con</strong>junto de bienes y<br />

servicios representativos del <strong>con</strong>sumo de los hogares colombianos. El cálculo del IPC<br />

para Colombia lo hace mensualmente el Departamento Administrativo Nacional de<br />

Estadística (DANE). A Diciembre de 2009 este fue de 3.74%. en 2010 fue de 3.17% en<br />

2011 fue de 3.92 % y a marzo de 2012 fue de 3.4.<br />

Promediando estos valores nos da un resultado del 3.56%. En la proyección de los<br />

siguientes vigencias fiscales se presupuesta <strong>con</strong> un promedio del 3.5 % teniendo en<br />

cuenta no hacerlo <strong>con</strong> un incremento muy superior pero tampoco muy bajo para tener la<br />

oportunidad futura que las correcciones a que haya lugar puedan hacerse sin mayor<br />

variación bien sea por adiciones o reducciones tanto en el presupuesto de ingresos<br />

como en el presupuesto de gastos.<br />

Proyección de los ingresos y gastos del Departamento del Vaupés para el cuatrienio 2012-2021<br />

(anexo)<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!