20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La mayoría de los integrantes de la Asociación son indígenas de las diferentes etnias existentes<br />

en el departamento, lo cual hace muy variado a este grupo de personas, pero <strong>con</strong> un común<br />

denominador que es la pobreza extrema y la exclusión <strong>social</strong> a la que están <strong>con</strong>denados por la<br />

falta de oportunidades, creando así altas tasas de privaciones como la inseguridad alimentaria,<br />

<strong>con</strong>diciones deficientes de vivienda, falta de acceso a agua potable y salubridad, acceso<br />

deficiente a atención de salud y educación, desatención en la recreación, deporte,<br />

aprovechamiento de tiempo libre y expresiones culturales, la inaccesibilidad se presenta por<br />

todas partes (barreras arquitectónicas en los diferentes espacios tanto públicos como privados).<br />

La persona en situación de discapacidad y su cuidador (por lo general una mujer, la mamá o la<br />

abuela) están excluidos del mercado laboral, tienen mayores gastos familiares, menores<br />

oportunidades de acceso y poseen menos bienes que las personas y familias sin una<br />

discapacidad, para suplir las necesidades básicas del hogar.<br />

8. EJE SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL Y PREVENCION<br />

DEL RIESGO<br />

8.1. SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DEPARTAMENTAL<br />

El porcentaje promedio de cobertura de acueducto y alcantarillado que posee el<br />

departamento es de 83,91% 13 , en los cascos urbanos de los municipios.<br />

8.1.1. MUNICIPIO DE MITU<br />

SERVICIOS PÚBLICOS<br />

La prestación de los servicios públicos de acueducto, alcantarillado y aseo, se encarga<br />

la Alcaldía Municipal de Mitú, a través de la Unidad de Servicios Públicos. Dentro de las<br />

políticas ambientales manejadas por la administración municipal, se está<br />

implementando el <strong>Plan</strong> de Cierre, Clausura y Rehabilitación del botadero a cielo abierto<br />

y se está terminando la <strong>con</strong>strucción del Nuevo Relleno Sanitario.<br />

Acueducto<br />

El agua entregada a la población no es potable, y el servicio es deficiente. Existen 17<br />

barrios que cuentan <strong>con</strong> el servicio, el cual es suministrando dos veces por semana <strong>con</strong><br />

una duración aproximada de 16 horas. El sistema cuenta <strong>con</strong> captación, desarenador,<br />

aducción, estación de bombeo, tanque de almacenamiento y red de distribución. La<br />

cobertura del servicio es del 85% (secretaria de obras municipal a 2011) 14 en área<br />

urbana y no servicio de acueducto en área rural.<br />

Con el funcionamiento de la planta de potabilización se requiere que el personal de<br />

servicios públicos se capacite en su operación y funcionamiento. Lo anterior teniendo<br />

en cuenta que los insumos utilizados para la potabilización son irritantes, volátiles y su<br />

mal uso o dosificación generarían un alto impacto en la salud pública.<br />

76

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!