20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

3.3. ASEGURAMIENTO<br />

El departamento del Vaupés cuenta <strong>con</strong> las siguientes EPS-S del régimen subsidiado,<br />

las cuales han sido autorizadas para operar en dicho departamento por el Ministerio de<br />

la Protección Social y habilitadas por la Superintendencia Nacional de salud:<br />

CAPRECOM, MALLAMAS EPSI, Sol-salud, Salud Total y CONFAMILIAR Huila.<br />

Tabla 11. Distribución de la población Vaupense dentro del Sistema de Seguridad Social<br />

en Salud, por EPS<br />

ENTIDAD<br />

REG. SUBSID.<br />

CAPRECO MALLA<br />

M MAS<br />

REG. CONT.<br />

SALUD NUEVA<br />

COOP EPS<br />

REGI.<br />

ESPEC.<br />

SERV.<br />

MEDICO<br />

S<br />

VINCULADO<br />

S<br />

TOTAL<br />

MITU 8.194 7.472 3.038 365 1.342 20.411<br />

TARAIRA 1.012 40 1.052<br />

CARURU 2.477 3 2.480<br />

CORREG. 4.820 145 4.965<br />

SUB 16.503 7.472 3.038 365 1.342 188 28.908<br />

TOTAL<br />

TOTAL 23.975 3.403 1.342 188 28.908<br />

Fuente: FIDUFOSYGA 2011<br />

Se tienen 28.908 personas 6 afiliadas dentro del sistema de seguridad <strong>social</strong>, en el<br />

Departamento y se espera que finalizando en cuatrienio, existan 29.908, es decir 250<br />

personas por año, dando prioridad a la población menor de 18 años.<br />

Se cuenta <strong>con</strong> un valor muy bajo en la UPC para la región ($392.752,80 para 2012), lo<br />

que permite deducir que debido al factor dispersión poblacional y las dificultades para el<br />

acceso, no se pueda llegar a tener una buena cobertura en afiliación y servicio. Según<br />

la evaluación de la Superintendencia de Salud, para el año 2011, se tienen una<br />

población pobre no asegurada de 28%, siendo la más alta de país.<br />

Existe poca oferta de EPS del régimen <strong>con</strong>tributivo en el Departamento.<br />

Falta capacitación sobre deberes y derechos a los usuarios, esto no permite exigir<br />

calidad en aseguramiento.<br />

No se vienen cumpliendo las clausulas pactadas en los <strong>con</strong>tratos por parte de las EPS,<br />

lo que hace que haya deficiencia en la prestación del servicio.<br />

Las EPS no están promoviendo la afiliación de la población pobre no asegurada.<br />

En la vigencia 2010, la secretaría de salud departamental adquirió el software de<br />

aseguramiento denominado: SICRESUB 1982, Es una herramienta que le permite llevar<br />

6 Oficina de Aseguramiento SSDV<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!