20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Virarí, Monforth, Trubón, Piracuara, Olinda, Wainambí, Nuevo Pueblo, Teresita,<br />

Yavaraté, Puerto Colombia, Inacaba, San Pedro Islas. Cuenta <strong>con</strong> gran variedad de<br />

etnias como el Tucano, Desano, Piratapuyo, Guanano. etc..<br />

De tres años atrás la Gobernación del Departamento del Vaupés, implementó<br />

soluciones para el <strong>con</strong>sumo de agua lluvias en el corregimiento de YAVARATE , cuyo<br />

montaje <strong>con</strong>sta de dos tanques de 1.000 litros cada uno, 36 láminas de zinc, dos<br />

acometidas, montadas en seis columnas de madera de dos metros de altura, lo cual es<br />

<strong>con</strong>siderado como un factor protector de Salud, en razón de que si es correctamente<br />

utilizado estaríamos previniendo un porcentaje importante de enfermedades<br />

transportadas por el agua.<br />

EXCRETAS.<br />

Viviendas que toman agua lluvia: 100%<br />

% de viviendas que toman agua del río o caño: 0.%<br />

% viviendas que no tienen tanque: 1%<br />

% tanques sin accesorios: 0%.<br />

% de vivienda <strong>con</strong> camareta en buen estado: 84%<br />

% de tanques <strong>con</strong> tapa puesta: 62.87%<br />

De acuerdo al manejo de las excretas en las comunidades observamos que existen 120<br />

viviendas que tienen tasa sanitaria de las cuales el 51.50% de la población las utiliza.<br />

BASURAS<br />

En cuanto al componente de basuras no se encuentran mayores problemas, debido a<br />

que en las comunidades se produce mayoritariamente basura orgánica representada en<br />

hojas, semillas que son incineradas, lo cual nos representa un porcentaje del 100%.<br />

8.1.7. CORREGIMIENTO PACOA<br />

La zona del alto Apaporis se encuentra situada al norte del Departamento del Vaupés,<br />

a 50 minutos de Mitú vía aérea, hasta llegar a la comunidad de Buenos Aires. alrededor<br />

de 8 comunidades relevantes ubicadas a lado y lado del caño Cananarí y río Apaporis,<br />

como son: San José de Cananarí, Altamira, Morroco, Buenos aires, Villareal,<br />

Mutanacua, Villa Gladis, Cachiporro. Cuenta <strong>con</strong> gran variedad de etnias como el<br />

Taiwano, Cabiyarí, Cubeos Barasanos etc.<br />

AGUA.<br />

Es importante <strong>con</strong>siderar que hace unos tres años la Gobernación del Departamento<br />

del Vaupés, implementó soluciones de agua en la zona del Ato Apaporis, cuyo montaje<br />

<strong>con</strong>sta de dos tanques de 1.000 litros cada uno, 36 láminas de zinc, dos acometidas,<br />

montadas en seis columnas de madera de dos metros de altura, lo cual lo hemos<br />

<strong>con</strong>siderado como un factor protector de la Salud, en razón de que si es correctamente<br />

utilizado estaríamos previniendo un porcentaje importante de enfermedades<br />

transportadas por el agua.<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!