20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

16.1. PRODUCTIVO Y ECONÓMICO.<br />

16. EJE DESARROLLO<br />

Dentro de las principales necesidades diagnosticadas para el logro de nuestras metas<br />

propuestas, nos referimos a la necesidad de establecer un modelo productivo que<br />

incluye la renovación e implementación de tecnologías aplicadas a las actividades<br />

endógenas de nuestra diversidad étnica y de los pequeños productores rurales en el<br />

departamento del Vaupés para el aprovechamiento productivo que involucre los<br />

aspectos más relevantes del <strong>con</strong>texto regional <strong>con</strong>ducentes a las metas propuestas en<br />

el marco del plan de competitividad del departamento del Vaupés; la articulación<br />

institucional pública y privada han sido y seguirán siendo la principal herramienta de<br />

apoyo en la <strong>con</strong>secución de las metas que nos promueven a elevar la credibilidad y<br />

legitimidad de estado Colombiano frente a nuestras comunidades, a través de<br />

programas de investigación, promoción, financiamiento, capacitación, fortalecimiento<br />

organizacional y empresarial, todo lo anterior en busca de afectar positivamente a cada<br />

uno de los actores y eslabones del potencial productivo de las comunidades indígenas y<br />

campesinos del departamento, estrategias que son requeridas debido a que nuestros<br />

productos de bienes y servicios se forjan para el autoabastecimiento de las necesidades<br />

básicas de la canasta familiar de las zonas urbanas pero no son suficientes para cubrir<br />

la demanda de <strong>con</strong>sumo debido en gran parte al “sistema tradicional de producción,<br />

la calidad de los suelos y la falta de desarrollo de infraestructura productiva y<br />

vial”.<br />

En el departamento del Vaupés y sus principales municipios las principales fuentes de<br />

empleo son ofertadas por las instituciones públicas y privadas del estado, siendo notorio<br />

el índice de desempleo ya que el comercio formal e informal es atendido por sus<br />

propietarios; ante esta situación las comunidades indígenas y de pequeños productores<br />

se han promovido en el desarrollo organizacional en pro de mejorar la calidad de vida y<br />

garantizar la permanencia del <strong>con</strong>ocimiento ancestral a través del aprovechamiento de<br />

la biodiversidad y sus servicios eco sistémicos, el turismo, la minería y actividades de<br />

generación de servicios como mano de obra calificada y servicio de transporte.<br />

16.2. SECTOR GENERACIÓN DE EMPLEO<br />

Luego de varios años de intentar <strong>con</strong>stituir una universidad en el Vaupés, <strong>con</strong> el apoyo<br />

del Ministerio de Educación Nacional se <strong>con</strong>solido una alianza para gestionar y apoyar<br />

lo que sería el CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR de Mitú, allí<br />

representando a la comunidad los entes gubernamentales, la Iglesia, COMCAJA, el<br />

SENA, la Corporación Universitaria Minuto de Dios y la Universidad del Tolima en<br />

<strong>con</strong>venio <strong>con</strong> Uniminuto, cada uno <strong>con</strong> aportes y un apoyo fundamental dieron inicio al<br />

CERES, que <strong>con</strong> nuevos programas planteados busca que se oriente a la formación<br />

para el desarrollo y se articulen en dos grandes campos, el primero relaciona<br />

directamente las oportunidades físicas y tecnológicas de acceso al <strong>con</strong>ocimiento en el<br />

cual se plantean acciones que favorezcan nuevos sistemas de información y el segundo<br />

busca relacionar las competencias necesarias para acceder al <strong>con</strong>ocimiento y hacerlo<br />

practico y hacer que las oportunidades laborales tan escasas en la región y las<br />

posibilidades de comercialización de los productos propios de la región sean fuente de<br />

financiación y CERES fuente de desarrollo para el departamento.<br />

94

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!