20.04.2013 Views

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

Gobierno pluricultural con progreso social, Plan Desarrollo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla 4.Organizaciones Indígenas Presentes en el Vaupés<br />

ORGANIZACIONES INDIGENAS<br />

1. INDIGENA ACAZUNIP (Asociación de 10.UNIQ (Unión Indígena de la Zona del Querarí)<br />

Capitanes de la Zona Unión Indígena del<br />

Papurí)<br />

2. ALUBVA (Animación y Lucha del Bajo 11. OIZAIS (Organización Indígena Zona del Alto Isana)<br />

Vaupés)<br />

3. AATIAM (Asociación de Autoridades<br />

Tradicionales Indígenas Aledañas a Mitú)<br />

12.OZIRPA (Organización Indígena Zona del Río<br />

Papúnaua)<br />

4. UDIC (Unión Indígena Cubea del Cuduyarí) 13.ASATIAC (Asociación de Autoridades Tradicionales<br />

Indígenas de Acaricuara)<br />

5. OZCIMI (Organización Zona Central Indígena<br />

de Mitú)<br />

6. ASATRAIYUVA (Asociación de Autoridades<br />

Tradicionales Indígenas Yuruties del Vaupés)<br />

7. AATIVAM (Asociación de Autoridades<br />

Tradicionales del Vaupés Medio)<br />

8.ASATIAV (Asociación de Autoridades<br />

Tradicionales Indígenas del Alto Vaupés)<br />

9.ATICAM (Asociación Autoridades<br />

Tradicionales Indígenas Aledañas a la MCH<br />

Fuente: Oficina de <strong>Desarrollo</strong> Comunitario<br />

14.ASATRIZY (Asociación de Autoridades Tradicionales<br />

Indígenas de la Zona del Yapú)<br />

15.AATIZOT (Asociación de Autoridades Tradicionales<br />

Indigena Zona del Tiquie)<br />

16.ACAIPI (Asociación de Capitanes Indígenas del Pira-<br />

Paraná)<br />

17.ACTIVA (Asociación de Capitanes Tradicionales<br />

Indígenas del Cananarí)<br />

18. ACITAVA (Asociación de Comunidades Indígenas<br />

Taraira Vaupés)<br />

Estas organizaciones indígenas se han <strong>con</strong>formado en su gran mayoría de asociadas a<br />

los ríos o cuencas que ocupan; los ríos son las arterias que dan vida a la selva y los<br />

principales ejes orientadores del territorio; en el departamento han sido la guía por<br />

excelencia de la ubicación de los asentamientos humanos, no sólo por que a cada<br />

grupo étnico se le asignó un territorio de acuerdo al recorrido realizado por la “ana<strong>con</strong>da<br />

ancestral”, sino tradicionalmente debido a la disponibilidad de agua para el<br />

abastecimiento, recreación, practicas rituales, la utilización de los recursos<br />

hidrobiológicos para el <strong>con</strong>sumo, sino por ser un medio para la comunicación entre las<br />

comunidades (CDA, 2011).<br />

22

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!