27.04.2013 Views

1998 Bolonia - Conferencia Interprovincial de Dominicos de ...

1998 Bolonia - Conferencia Interprovincial de Dominicos de ...

1998 Bolonia - Conferencia Interprovincial de Dominicos de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

No po<strong>de</strong>mos olvidar que se nos envía a los que viven fuera <strong>de</strong> los límites visi-<br />

bles <strong>de</strong> la Iglesia. La Or<strong>de</strong>n está llamada a <strong>de</strong>splazar sin cesar el centro <strong>de</strong> gra-<br />

vedad <strong>de</strong> su misión y a vigilar para que no que<strong>de</strong>, colectivamente, absorbido<br />

sólo por los ambientes cristianos.<br />

4.1.2. Urza Or<strong>de</strong>n en rnovirnierzto<br />

Es, pues, tiempo <strong>de</strong> partir, <strong>de</strong> salir afuera. Pues entrar en una cultura, reci-<br />

bir la profecía <strong>de</strong>l otro, es salir <strong>de</strong> su casa y <strong>de</strong> sí mismo. Por supuesto, no es<br />

una mera cuestión <strong>de</strong> números: no se trata <strong>de</strong> calcular el número <strong>de</strong> frailes<br />

que están fuera o que están <strong>de</strong>ntro, ni la parte <strong>de</strong> cada uno <strong>de</strong> nosotros que se<br />

ha vuelto hacia fuera; aunque no se excluye que un criterio cuantitativo pueda<br />

tener alguna pertinencia.<br />

Ser dominico es estar en movimiento y no en la estabilidad <strong>de</strong> un ordo, o<br />

me-jor: somos una or<strong>de</strong>n orientada al movimiento. ¿Somos frailes que eligen<br />

estar seguros y estables, o bien en movimiento? Movilida<strong>de</strong>s geográficas, hacia<br />

otras tierras; sociales, hacia otros sectores <strong>de</strong> nuestro propio mundo que no<br />

están ya accesibles a nosostros; intelectuales también, porque nuestras viejas<br />

teologías y eclesiologías no nos preparan para los nuevos <strong>de</strong>safíos. Sin auda-<br />

cia intelectual, no saldremos nunca fuera.<br />

4.1.3. Mús allá <strong>de</strong> Avila<br />

¿No habrá llegado el momento <strong>de</strong> llevar un poco más allá las propuestas<br />

<strong>de</strong>l capítulo general <strong>de</strong> Ávila? Ávila señaló a la Or<strong>de</strong>n una serie <strong>de</strong> fronteras<br />

(lo que a veces se entendió <strong>de</strong> manera estática: «tal fraile está, o no está, en<br />

las fronteras»; cuando en realidad se trataba <strong>de</strong> un dinamismo). Ahora bien,<br />

testamos llamados a mantenernos en las fronteras, o a franquearlas, a pasar<br />

al otro lado? Una frontera está puesta para franquearla, es un lugar <strong>de</strong> paso -<br />

la misma palabra que Pascua.<br />

4.2. ¿Adón<strong>de</strong> llevar la palabra?<br />

4.2.1. Las religiones y las culturas<br />

Se habla con frecuencia <strong>de</strong> diálogo interreligioso: algunos <strong>de</strong> nuestros fi-ai-<br />

les se encuentran <strong>de</strong>cididamente comprometidos en él, y esa es una verda<strong>de</strong>-<br />

ra tarea <strong>de</strong> la misión hoy. La experiencia <strong>de</strong>muestra que este diálogo es un<br />

encuentro entre creyentes antes <strong>de</strong> serlo entre religiones; entre sujetos y no<br />

entre sistemas.<br />

Pero el diálogo no pue<strong>de</strong> reducirse a ese campo. Hay que entablarlo con<br />

todo hombre que es diferente a nosotros, incluso si no compartimos el suelo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!