30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

56<br />

PÁRASITOS DE PECES EN AGUA DULCE DE PUERTO RICO<br />

DIGENEA (DIGÉNEOS)<br />

Los digéneos (anteriormente tremátodos digenéticos) forman una clase<br />

de gusanos planos. Los digéneos se reproducen de adultos y como larvas,<br />

por eso el nombre di-genéticos o dos nacimientos. Causan muchas enfermedades<br />

serias y fatales en muchos animales incluyendo a los humanos.<br />

La bilarzia (Schistosoma mansoni Sambon) en los humanos en Puerto Rico<br />

es un ejemplo. Los digéneos son parásitos importantes de peces, los peces<br />

les sirven de huésped intermedio (larvas) y final (digéneos adultos). Más<br />

de 9,000 especies han sido descritas. Los adultos varían en tamaño de<br />

menos de 0.2 mm a más de 10 cm. Uno de los más gr<strong>and</strong>es parasita el<br />

estómago del peto local Acanthocibium sol<strong>and</strong>ri, un pez importante para la<br />

pesca recreativa marina. Los digéneos usualmente se ven como un gusano<br />

plano típico con una boca en la región de la cabeza, ciego intestinal y<br />

órganos reproductores y de otro tipo en la región del tronco. A diferencia<br />

de los gusanos planos en general, este parásito tiene dos órganos de<br />

fijación parecidos a ventosas. Uno está localizado alrededor de la boca<br />

(ventosa oral) y el otro usualmente se encuentra en la región medioventral<br />

del cuerpo (ventosa ventral o acetábulo) (ver figura en página 64). En las<br />

diferentes especies hay gran diversidad de forma, tamaño y orientación de<br />

estructuras. Los digéneos tienen un ciclo de vida complejo con 2-3<br />

huéspedes intermedios, posiblemente un huésped de transferencia y un<br />

huésped final. En un ciclo de vida típico, los huevos de los digéneos son<br />

expulsados por el intestino del huésped final (definitivo). Los huevos<br />

eclosionan en una larva natatoria ciliada (mira-cidio) que infecta el primer<br />

huésped intermedio, usualmente un caracol. Cada esporocisto produce<br />

asexualmente muchos parásitos larvales (redias) que a su vez producen<br />

muchas larvas infectivas natatorias (cercaria) que dejan el caracol.<br />

Entonces infectan al segundo huésped intermedio, se enquistan y se<br />

convierten en metacercaria. Si el huésped final apropiado se come el<br />

huésped infectado, la metacercaria es liberada mediante el proceso de<br />

digestión y se convierte en un digéneo adulto. Cada digéneo adulto tiene<br />

órganos masculinos y femeninos (hermafroditas) pero la reproducción aún<br />

requiere de dos gusanos. Los digéneos adultos son parásitos permanentes<br />

en la mayoría de los peces marinos y en muchos peces de agua dulce,<br />

anfibios, reptiles, mamíferos y aves. Los estadíos larvales ocurren en una<br />

variedad de invertebrados y vertebrados. Usualmente, los adultos se alojan<br />

en el intestino, estómago o boca, ocasionalmente en los pulmones y otros<br />

órganos. Las formas larvales pueden encontrarse en casi cualquier tipo de<br />

tejido. A continuación clasificamos las larvas y los digéneos adultos<br />

conocidos en los peces de agua dulce en Puerto Rico, pero separamos las<br />

especies catalog<strong>and</strong>o todas las larvas(*) primero (página 57) y los digéneos<br />

adultos después (página 64).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!