30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

MONOGENEA<br />

Distribución geográfica - Se conoce del Golfo de México y del Caribe y<br />

es un parásito nativo.<br />

Localización en el huésped - Filamentos de las agallas.<br />

Tamaño - 0.63-1.02 mm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Sólo parasita la jarea y Mugil cephalus.<br />

Acolpenteron ureteroecetes Fischthal y Allison<br />

Este gusano parasita la lobina local y es de interés porque se<br />

aloja en la vejiga urinaria, una localización poco usual para un<br />

gusano de las agallas.<br />

Características del diagnóstico - Tiene 14 ganchos marginales<br />

pequeños y el haptor está desprovisto de anclas o barras.<br />

Registros en Puerto Rico - Ocasionalmente se encontraron en<br />

todas las especies de Micropterus en el Vivero de Maricao y el<br />

río adyacente (USNM 84660). En Puerto Rico, los peces están<br />

infectados con 1-6, pero algunas veces hasta 12 de estos gusanos.<br />

En los EE.UU. se han <strong>report</strong>ado tanto como 50 gusanos por pez.<br />

Myxobilatus mictosporus también puede estar presente con este<br />

gusano.<br />

Distribución geográfica - Se encontró originalmente en todas las<br />

lobinas del este y centro de los EE.UU., pero se ha propagado a<br />

través del mundo dondequiera que las lobinas han sido<br />

introducidas. Este parásito fue introducido en Puerto Rico con la<br />

lobina del sureste de los EE.UU.<br />

Localización en el huésped - Vejiga urinaria y uréter.<br />

Ecología - En el sur de los EE.UU. está limitado a las quebradas<br />

y lagos de fondo rocoso.<br />

Tamaño - 0.46-0.81 mm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Ha sido <strong>report</strong>ado en Micropterus<br />

treculi, lobina, Micropterus sp. ("shoal bass"), Micropterus<br />

dolmieiu, Micropterus punctulatus y Micropterus notius y en la<br />

chopa de abdomen colorado en los EE.UU. La lobina ojicolorada<br />

Acolpenteron<br />

representa un nuevo huésped para este parásito.<br />

ureteroecetes<br />

Daños al huésped - Usualmente causa poco daño; sin embargo,<br />

en África del Sur ocasionó una epizoótica de alevinos de lobina<br />

mantenidos en viveros.<br />

Detección - Este gusano puede ser extraído cuidadosamente del tejido de la<br />

vejiga urinaria con el uso de un microscopio para hacer disecciones. El<br />

sacar muestras de orina exprimiendo al pez vivo no es un método de<br />

examen efectivo para despegar el gusano de la pared de la vejiga.<br />

Tratamiento - El tratamiento para gusanos de las agallas internos no es<br />

posible.<br />

45

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!