30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

70<br />

PÁRASITOS DE PECES EN AGUA DULCE DE PUERTO RICO<br />

perdido el ciego o intestino.<br />

Los céstodos larvales pueden ser preservados en formalina al vapor al<br />

5%. La identificación de la mayoría de las larvas más allá del Orden es<br />

muy difícil. Puede ser necesario estudiar todo el ciclo biológico de un<br />

céstodo antes de determinar la identidad de la forma larval. Este trabajo es<br />

difícil y requiere suerte.<br />

Puede utilizarse di-n-butil óxido de estaño y di-n-butil dilaurato de<br />

estaño en 0.5-0.6% de la dieta por tres días para remover los gusanos en el<br />

intestino de las cepas de siembra o de peces muy valiosos. No se conoce<br />

tratamiento para las formas enquistadas. Secar las charcas y tratarlas con<br />

cal viva o clorinada eliminará los gusanos. La reintroducción de peces<br />

infectados debe ser estrictamente evitada.<br />

Una especie adulta y 4 especies de céstodos larvales, que parasitan<br />

aves acuáticas, anfibios, peces y tiburones como adultos, se han establecido<br />

en los peces de agua dulce en Puerto Rico. Es necesario hacer una<br />

necropsia para encontrar las larvas en los órga-nos y mesenterios. Algunos<br />

céstodos que parasitan otros animales pueden infectar a los humanos, sin<br />

embargo, ninguno de los que se encuentran en los peces de aqui son<br />

conocidos por infectar humanos.<br />

Referencia-"CRC H<strong>and</strong>book of Tapeworm Identification"(Schmidt 1986).<br />

Taxonomía e índice<br />

Clase Cestoidea (o Cestoda) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página<br />

Orden Tetraphyllidea<br />

Larvas tetrafilideanas* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61<br />

Orden Pseudophyllidea<br />

Familia Bothriocephalidae<br />

Bothriocephalus acheilognathi . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62<br />

Orden Proteocephalidea<br />

Familia Proteocephalidae<br />

Proteocephalus ambloplitis* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63<br />

Ophiotaenia sp.* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66<br />

Orden Cyclophyllidea<br />

Familia Dilepididae<br />

Ophiovalipora minuta* . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67<br />

*formas larvales .<br />

Larvas tetrafilideanas<br />

Una variedad de céstodos larvales en los tiburones y rayas puede estar<br />

presente en peces que se desplazan del mar hacia cuerpos de agua dulce.<br />

Estas larvas tetrafilideanas o plerocercoides usualmente ocasionan poco<br />

daño, excepto cu<strong>and</strong>o se encuentran en cantidades muy gr<strong>and</strong>es.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!