30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MOLLUSCA<br />

Taxonomía e índice<br />

125<br />

Filum Mollusca . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . página<br />

Clase Bivalvia (o Pelecypoda) - bivalvos<br />

Orden Unionidea<br />

Familia Unionidae - mejillones de agua dulce<br />

Anodonta gr<strong>and</strong>is . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125<br />

Orden Veneroida<br />

Familia Sphaeriidae<br />

Eupera portoricensis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127<br />

Pisidium casertanum . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127<br />

Anodonta gr<strong>and</strong>is Say<br />

Las larvas de este mejillón gr<strong>and</strong>e comestible podrían parasitar los<br />

peces locales. Fue introducido en la República Dominicana por las almejas<br />

de las agallas que parasitan Cyprinus carpio. Este molusco ha sido<br />

estudiado en Puerto Rico. El daño potencial que puede crear este parásito<br />

debe ser investigado antes de contemplar cualquier introducción. Las<br />

larvas parasíticas de este mejillón son conocidas como<br />

gloquidios. El nombre común del molusco adulto es flotador<br />

gigante ("giant floater").<br />

Características del diagnóstico - Se encuentran enquistados<br />

en los filamentos de las agallas o en las aletas. Son almejas<br />

muy pequeñitas de color marrón dorado.<br />

Registros en Puerto Rico - Este mejillón y posiblemente<br />

otros, han sido traídos a Puerto Rico por lo menos en tres<br />

ocasiones. Creemos que todas estas cepas han sido destruídas.<br />

Gloquidio del<br />

No hemos encontrado estos mejillones en las quebradas o<br />

mejillón<br />

lagos locales, o gloquidios en los peces.<br />

Distribución geográfica - Se conoce del este de los EE.UU.<br />

Las Cyprinus carpio introducidas en la República Dominicana desde los<br />

EE.UU. venían infectadas con gloquidios. Estas etapas parasíticas se<br />

hicieron adultos y el mejillón fue introducido inadvertidamente.<br />

Ciclo biológico - Los mejillones no pueden reproducirse sin pasar a través<br />

de una etapa parasítica en los peces. Las larvas (gloquidios) se desarrollan<br />

dentro del mejillón adulto, salen al ambiente, encuentran un pez y se<br />

adhieren. Algunos mejillones forman un tipo de anzuelo con su manto<br />

para atraer a los peces lo bastante cerca y asi rociarlos con los gloquidios.<br />

Una vez adheridos, en unas cuantas horas los gloquidios son rodeados por<br />

los tejidos del pez donde permanecen enquistados por unos cuantos días o<br />

hasta un año (usualmente de 10-30 días). Dentro del quiste se desarrollan<br />

como pequeños mejillones. Cu<strong>and</strong>o los quistes se abren, caen

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!