30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

ACARI<br />

121<br />

Las larvas son parásitos de los insectos acuáticos (Hemiptera y Coleoptera)<br />

y a veces se encuentran en los peces. Las larvas pasan por una serie de<br />

mudas y permanecen con el insecto huésped por largos periodos de tiempo<br />

(hasta 10 meses). La etapa de ninfocrisálida ocurre en el huésped, entonces<br />

el ácaro deja el huésped como una ninfa recién metamorfoseada. El adulto<br />

es de vida libre.<br />

Sospechamos que estas larvas sólo utilizan los peces por temporada<br />

como lugar de reposo y posible alimento, pero pronto lo dejan para<br />

encontrar el insecto acuático huésped apropiado. No es conocido que<br />

realicen metamorfosis en los peces. Esto podría explicar la rareza con que<br />

se registra su ocurrencia en peces.<br />

Localización en el huésped - Cuerpo o agallas.<br />

Tamaño - 0.18 mm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Tiene poca o ninguna preferencia en los<br />

huéspedes ya sea insecto acuático o pez.<br />

Daño al huésped - Leves.<br />

Daño a los humanos - Cualquier ácaro debe ser manejado con cuidado.<br />

Preparación para estudio - Puede preservarse en fluído de Koenike<br />

(aproximadamente 10 partes de ácido acético, 45 partes de glicerina y 45<br />

partes de agua). El alcohol y la formalina hacen que los ácaros se vuelvan<br />

quebradizos y además fijan los músculos y otros tejidos haciendo la<br />

clarificación más difícil. Las preparaciones permanentes pueden<br />

prepararse utiliz<strong>and</strong>o gelatina con glicerina.<br />

Ácaro marino<br />

Solo un espécimen fue visto en las agallas de una jarea coleccionada en<br />

el río Bucaná, al este de Ponce. La perdimos antes de poder identificarla.<br />

Probablemente se trataba de un ácaro marino que había sido acarreado<br />

hacia agua dulce por este huésped eurihalino.<br />

PENTASTOMIDA (PENTASTÓMIDOS)<br />

Los pentastómidos forman un filum pequeño de extraños animales.<br />

Parasitaron a los dinosaurios y la mayoría pereció cu<strong>and</strong>o ellos<br />

desaparecieron. "Pentastoma" quiere decir cinco bocas y se refiere a las<br />

proyecciones parecidas a dedos que sostienen las cuatro patas y una boca<br />

en algunas especies. Pueden infectar a los humanos. Se conocen unas 95<br />

especies. Los adultos varían en tamaño desde unos cuantos milímetros<br />

hasta 15 cm de largo. Son planos, alargados y su cuerpo bl<strong>and</strong>o es<br />

r<strong>edu</strong>cido, parecido a un gusano. Tiene dos pares de patas bajo el extremo<br />

anterior que pueden estar r<strong>edu</strong>cidas a ganchos o garras sencillas o dobles.<br />

La cubierta del cuerpo es quitinosa, altamente porosa y marcada con

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!