30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COPEPODA<br />

105<br />

Características del diagnóstico - Estos copépodos tienen forma de<br />

platillo, se adhieren al huésped por medio de succión producida por la<br />

forma del cuerpo y por dos discos de succión especiales<br />

(lúnulas) localizados en el extremo anterior de la cabeza.<br />

Esta especie es de color crema. El segundo segmento<br />

del cuerpo (abdomen) es más largo que ancho. Las<br />

lúnulas están dispuestas entre sí a una distancia menor<br />

que el ancho de una de ellas.<br />

Registros en Puerto Rico - Se encontraron de uno a dos<br />

copépodos en un pargo prieto en la laguna Joyuda.<br />

Probablemente puede encontrarse en cantidades bajas en<br />

los pargos prietos de las zonas de agua dulce de la costa<br />

alrededor de la Isla. Este parásito marino puede que no<br />

sobreviva por mucho tiempo en agua dulce.<br />

Distribución geográfica - Se conoce en Brazil, el sur de<br />

la Florida, Jamaica y en las Islas Galápagos del Pacífico<br />

oriental. Puerto Rico es un registro de distribución<br />

nuevo, pero probablemente exista por todo el Caribe.<br />

Localización en el huésped - Boca o piel.<br />

Tamaño - Hembra 4.16 mm de largo (excluyendo la<br />

Caligus irritans<br />

sarta de huevos).<br />

Especificidad hospedera - Está <strong>report</strong>ado en los pargos,<br />

meros, jureles y lisas, incluyendo el pargo prieto y Mugil cephalus.<br />

Aparentemente no es muy selectivo.<br />

Daño al huésped - Puede ocasionar irritación considerable y daño menor a<br />

los tejidos.<br />

Detección - Fácil de observar sobre la piel o en la boca.<br />

Significado para la pesca recreativa - Estos copépodos existen en<br />

cantidades tan bajas que probablemente le hagan poco daño a los<br />

huéspedes.<br />

Caligus pomacentrus Cressey<br />

Este copépodo parasítico probablemente existe a través de todo el<br />

Caribe. Su importancia y habilidad para sobrevivir en agua dulce no ha<br />

sido determinada.<br />

Características del diagnóstico - Estos copépodos tienen forma de<br />

platillo, se adhieren al huésped por medio de succión producida por la<br />

forma del cuerpo y por dos discos de succión especiales (lúnulas)<br />

localizados en el extremo anterior de la cabeza. Esta especie es de color<br />

dorado. El segundo segmento del cuerpo (abdomen) es más ancho que<br />

largo. Las lúnulas están separadas entre sí por aproximadamente dos veces<br />

el ancho de cada disco.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!