30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

PROTOZOA<br />

Localización en el huésped - Piel. Anteriormente había sido <strong>report</strong>ado en<br />

las aletas, cuerpo y agallas.<br />

Tamaño - 52-70 µm de ancho.<br />

Especificidad hospedera - Se conoce del barbú moteado solamente.<br />

Trichodina spp.<br />

En los peces de agua dulce de Puerto Rico existen un número de<br />

especies no identificadas y posiblemente algunas no descritas que requieren<br />

estudio futuro.<br />

Características del diagnóstico - Hemos examinado tan pocos especímenes<br />

de algunos de los tricodínidos que no podemos asegurar cuál especie<br />

podrían representar. Otros podrían representar nuevas especies.<br />

Registros en Puerto Rico - Ocurrieron infecciones leves en algunas<br />

tilapias azules y en gupis en Lajas; barbú moteado, robalo y jarea en el río<br />

de Añasco; así como en el dajao, tilapia nilótica y tilapia roja en el Vivero<br />

de Maricao y sábalo en una charca urbana de Carolina (USNM 47801,<br />

47807-8).<br />

Distribución geográfica - La distribución de estas especies no puede ser<br />

determinada hasta que no se conozcan sus identidades exactas. Algunas de<br />

estas especies pueden haber sido introducidas a Puerto Rico mientras que<br />

otras pueden ser nativas.<br />

Localización en el huésped - Piel, aletas y agallas.<br />

Tamaño - Existe variación suficiente como para sugerir que hay varias<br />

especies involucradas.<br />

Especificidad hospedera - Las preferencias por un huésped determinado,<br />

no pueden ser resueltas hasta que se conozcan las identidades exactas de<br />

este parásito.<br />

Trichodinella sp.<br />

Este pequeño ciliado fue introducido<br />

con el pez óscar. Potencialmente<br />

podría propagarse a otros<br />

peces. La identificación hasta la<br />

especie en este género requiere de<br />

acceso a numerosos especímenes que<br />

deben ser sometidos a una serie de<br />

preparaciones complejas. Hemos<br />

visto este parásito en Puerto Rico tan<br />

raras veces y en tan pocos números<br />

que no ha sido posible hacer una<br />

identificación exacta. Prieto (1991)<br />

encontró Trichodinella epizootica<br />

Trichodinella sp.<br />

23

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!