30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

130<br />

PARÁSITOS DE PECES EN AGUA DULCE DE PUERTO RICO<br />

Osteosarcoma (tumor) en la aleta pectoral y cámara de las agallas<br />

de un barbú moteado.<br />

ENFERMEDAD DEL DESGASTE DE LA TILAPIA<br />

En las lagunas M<strong>and</strong>ri y Santa Teresa cerca de Humacao, han ocurrido<br />

mort<strong>and</strong>ades masivas y crónicas de tilapia de Mozambique al menos desde<br />

1990. Algunas de las mort<strong>and</strong>ades de mayor alcance coincidieron con<br />

periodos de pobre calidad de agua. Sin embargo las tilapias afectadas<br />

estaban debilitadas desde antes que la calidad de agua hubiese declinado.<br />

Estas muertes fueron ocasionadas por un agente desconocido, posiblemente<br />

un hongo, el cual produjo una condición debilitante persistente. Entender<br />

esta condición permitirá controlar esta enfermedad o las poblaciones de<br />

este pez en Puerto Rico y en otras regiones de aguas cálidas.<br />

Los peces que presentaban esta condición habían enflaquecido mucho,<br />

(emaciados), tenían la cabeza relativamente gr<strong>and</strong>e y los ojos hundidos.<br />

Las aletas estaban deshilachadas y la piel lucía hemorrágica. Los órganos<br />

internos estaban pálidos y ásperos en la superficie, los mesenterios contenían<br />

quistes pequeños esféricos de color dorado a marrón rojizo. Los<br />

quistes medían entre 0.3-1.3 mm de diámetro. Histológicamente, los<br />

tejidos estaban llenos de quistes esféricos. La mayoría de los quistes<br />

estaban vacíos, pero algunos contenían debris celular. La pared de los<br />

quistes era gruesa. En las secciones de tejido de los peces enfermos no se<br />

observaron hifas o esporas en germinación que indicaran la presencia de un<br />

hongo. Los peces de mayor tamaño parecían estar más afectados que los<br />

de menor tamaño. El daño ocasionado por esta enfermedad pudiera ser<br />

acumulativo. Una condición similar fue registrada por el Southeastern<br />

Cooperative Fish Disease Project, en la Universidad de Auburn, Alabama<br />

en tilapias criadas en un policultivo hidropónico en Missouri. Las<br />

secciones histológicas tomadas durante este brote sugieren que la condición<br />

era idéntica a la encontrada en Puerto Rico.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!