30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

10<br />

PARÁSITOS DE PECES EN AGUA DULCE DE PUERTO RICO<br />

extremo posterior.<br />

Registros en Puerto Rico - Encontrado muy raras veces en las lobinas del<br />

Vivero de Maricao. Este parásito es difícil de detectar y puede estar<br />

presente en otras lobinas y chopas. Acolpenteron ureteroecetes puede<br />

Myxobilatus<br />

mictosporus<br />

coexistir con este protozoario.<br />

Distribución geográfica - Se conoce en el este de<br />

los Estados Unidos y probablemente fue introducido<br />

a Puerto Rico junto con las lobinas y chopas.<br />

Ciclo biológico - Las esporas salen de la vejiga<br />

urinaria a través de la orina. Los peces son<br />

infectados al ingerir las esporas dispersadas sobre el<br />

fondo. El filamento enrollado en el cuerpo polar<br />

puede ser utilizado para perforar el intestino. La<br />

cubierta protectora de la espora es digerida en el<br />

intestino. La etapa móvil (esporoplasma) se mueve<br />

a través de una pequeña perforación en la pared<br />

intestinal. Puede multiplicarse asexualmente en las<br />

células que revisten el intestino, o migrar hacia la<br />

corriente sanguínea. Cu<strong>and</strong>o se transfiere cerca del<br />

ureter o de la vejiga urinaria, deja la corriente<br />

sanguínea y penetra este órgano. Entonces ocurren<br />

una serie de multiplicaciones asexuales complejas<br />

de las cuales eventualmente resulta la producción de<br />

esporas..<br />

Localización en el huésped - Se localizan en la<br />

vejiga urinaria y en el ureter.<br />

Tamaño - Largo 43.5-55.0 µm, cuerpo 13.5-20.5 µm, cápsulas polares 6.8<br />

µm.<br />

Especificidad hospedera - Solamente parasita las lobinas y chopas<br />

(centrárquidos).<br />

Daño al huésped - No se ha observado ninguna enfermedad asociada.<br />

Detección - Debe observarse con el microscopio compuesto una<br />

preparación húmeda de un pedazo pequeño de vejiga urinaria o la orina.<br />

Algunas veces las esporas se adhieren al tejido y no se encuentran libres en<br />

el fluído.<br />

Significado para la pesca recreativa - Es muy poco probable que diezme<br />

el número de chopas, pero puede r<strong>edu</strong>cir su productividad. La lobina es el<br />

pez más importante para la pesca recreativa en Puerto Rico, cualquier<br />

r<strong>edu</strong>cción en el crecimiento o potencial reproductivo de este pez es<br />

extremadamente significativo.<br />

Preparación para estudio - Estos mixosporidios pueden identificarse<br />

fácilmente en preparaciones húmedas. Las muestras pueden ser<br />

preservadas para estudio futuro en formalina al 10%.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!