30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

137<br />

potencia para la tilapia de Mozambique, que podría ser un competidor serio<br />

entre los peces de valor recreativo locales. Piscinoodinium pillulare,<br />

Trypanoplasma sp., Ichthyophthirius mulfifiliis, Trichodina spp., Chlorella<br />

sp., Saprolegnia spp., Posthodiplostomum minimum, Uvulifer ambloplitis,<br />

Proteocephalus ambloplitis, Eustrongylides ingotus, Myzobdella lugubris y<br />

Ergasilus lizae son todas amenazas potencialmente serias para nuestros<br />

peces de valor recreativo. Se necesitan más estudios para entender el<br />

alcance de estos problemas.<br />

HIPÓTESIS ECOLÓGICA PARA LOS PARÁSITOS EXÓTICOS<br />

Los cuerpos de agua dulce de Puerto Rico una vez fueron ambientes<br />

simples con casi ningún pez o parásito nativo. Desde temprano en los<br />

1900's, hubo introducciones constantes de peces y de sus parásitos. Estos<br />

han venido de todo el mundo. En adición, con el advenimiento de la<br />

transportación aérea prácticamente ha habido una inundación de<br />

importaciones de peces de acuario. A pesar de que la fauna piscícola está<br />

totalmente dominada por las especies exóticas, sorprendentemente pocos<br />

parásitos han sobrevivido las transferencias. No podría imaginarse un<br />

mejor "laboratorio" para estudiar el desarrollo ecológico de esta compleja<br />

mezcla de peces y parásitos exóticos.<br />

)Por qué entonces, con tantas especies de peces y sus parásitos<br />

asociados ya introducidos, Puerto Rico ha escapado relativamente ileso y<br />

poco parasitado? Luego de 20 años de estudiar estas introducciones, hemos<br />

formulado unas cuantas hipótesis concernientes a la ecología de estos<br />

parásitos exóticos.<br />

1. Casi ningún parásito con un ciclo de vida complejo podrá<br />

establecerse y no todos los parásitos con ciclos de vida directos se<br />

establecerán inicialmente. La mayoría de los parásitos exóticos con ciclos<br />

de vida complejos requieren huéspedes intermedios específicos que<br />

probablemente no existen en el nuevo ambiente. Aún aquellos con ciclos de<br />

vida directos pueden no estar favorecidos por todas las condiciones que se<br />

dan en el nuevo ambiente. Entonces, una vez los peces introducidos se<br />

establecen, típicamente su fauna parasítica se r<strong>edu</strong>ce gr<strong>and</strong>emente, como<br />

vemos en Puerto Rico.<br />

2. La reintroducción de huéspedes añade más parásitos a la mezcla<br />

huésped-parásito. Reintroducciones numerosas eventualmente pueden<br />

hacer que la mayoría de los huéspedes nativos del parásito se<br />

establezcan. Un concepto erróneo y peligroso sobre los peces exóticos es<br />

afirmar que una vez han sido introducidos, todos los posibles daños que<br />

podrían ocasionar al nuevo ambiente han ocurrido y que las<br />

reintroducciones hacen muy poca diferencia. Esta es una noción falsa,<br />

particularmente arriesgada cu<strong>and</strong>o se trata de parásitos y otros patógenos.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!