30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

ACANTHOCEPHALA<br />

Floridosentis mugilis (Machado-Filho)<br />

Un parásito muy común y persistente en la jarea local.<br />

Representa una excepción a la presencia normal de estos gusanos<br />

en depredadores.<br />

Características del diagnóstico - Estos gusanos gr<strong>and</strong>es de color<br />

blanco tienen núcleos gigantes en la pared externa. La proboscis<br />

tiene unos cuantos ganchos gr<strong>and</strong>es.<br />

Registros en Puerto Rico - Se encontraron infecciones de leves a<br />

moderadas en las jareas del río Bucaná y en zonas de agua dulce<br />

en la costa de Puerto Rico (USNM 84706, 84711-2). En Puerto<br />

Rico, la jarea está infectada casi invariablemente con este<br />

parásito.<br />

Distribución geográfica - Se conoce del Golfo de México, a<br />

través de las Indias Occidentales hasta Brazil y el Golfo de<br />

California.<br />

Ciclo biológico - Desconocido. La mayoría de los ciclos<br />

biológicos de los acantocéfalos involucran por lo menos un<br />

invertebrado pequeño y por lo menos un invertebrado o<br />

vertebrado gr<strong>and</strong>e como huésped intermediario. Como este<br />

huésped sólo se alimenta de invertebrados pequeños, su ciclo de<br />

vida puede ser más corto. La jarea que permanece en cuerpos de<br />

agua dulce locales por muchos meses, pierde sus digéneos pero<br />

no sus acantocéfalos (García-Saís y Williams 1985). Esto sugiere<br />

que el ciclo biológico de este acantocéfalo ocurre en huéspedes<br />

de agua dulce y salada, o que Floridosentis mugilis sobrevive en<br />

la jarea más tiempo que los digéneos.<br />

Localización en el huésped - Intestino.<br />

Tamaño: Hembras hasta 25 mm, machos hasta 18 mm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Solamente parasita la jarea y Mugil<br />

cephalus.<br />

HIRUDINIDA (SANGUIJUELAS)<br />

Las sanguijuelas forman una de las clases de gusanos<br />

segmentados o anélidos. El miembro más conocido de este filum es la<br />

lombriz de tierra. Las sanguijuelas a menudo son llamadas chupa-sangre<br />

por sus hábitos alimentarios. A menudo son montadas en cordel y anzuelo<br />

para usarse como carnada para peces! Sanguijuelas rapaces también han<br />

sido utilizadas para controlar los caracoles que causan picazón en los<br />

nadadores (la cercaria de un digéneo de aves que ataca e irrita la piel de los<br />

humanos). Se han descrito más de 300 especies de sanguijuelas. El<br />

93<br />

Floridosentis<br />

mugilis

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!