30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OOMYCOTA<br />

desarrollo directo puede ocurrir en el huésped con la reproducción sexual y<br />

asexual. Un ciclo biológico completo puede ocurrir en 1 ó 2 días,<br />

dependiendo de la temperatura del agua. La infección se pasa de un pez a<br />

otro por medio de esporas, no por el contacto directo con las hifas de un<br />

pez infectado.<br />

Localización en el huésped - Usualmente en el cuerpo, pero algunas veces<br />

en las aletas, rara vez en las agallas y más raro aún internamente.<br />

Tamaño - Los micelios, la masa de hongo blanca, puede medir varios<br />

centímetros de diámetro. Las hifas miden 20 µm de ancho.<br />

Especificidad hospedera - Ataca a cualquier pez de agua dulce.<br />

Daño al huésped - Cada masa de huevos y muchos peces infectados por<br />

este hongo morirán a menos que reciban tratamiento. Según la infección<br />

progresa, el huésped se torna menos activo, cambia su comportamiento y<br />

puede ser consumido por depredadores. En Europa y en los Estados<br />

Unidos han ocurrido mort<strong>and</strong>ades en masa a nivel regional. No produce<br />

toxinas. El daño es ocasionado por el crecimiento de las hifas. Las<br />

bacterias pueden asociarse con el hongo en heridas e internamente<br />

ocasionándole al huésped daños adicionales.<br />

Detección - Una masa blanca algodonosa obvia está presente en el pez o en<br />

los huevos. Puede ser identificado hasta el Orden con el microscopio<br />

compuesto en una preparación húmeda.<br />

Significado para la pesca recreativa - Las lobinas pescadas en los torneos<br />

de captura y liberación pueden ser susceptibles a infecciones de hongos.<br />

Puede ser de utilidad el aplicar algún antiséptico para tratar las heridas en<br />

las lobinas que son liberadas y así prevenir la infección por el hongo. Las<br />

heridas y la tensión de capturarlas y manipularlas hace que las lobinas sean<br />

susceptibles a infectarse con Saprolegnia spp.<br />

Es importante vigilar este hongo en cultivos y cu<strong>and</strong>o la calidad de<br />

agua es pobre. Esta infección puede hacer más difícil la producción de<br />

peces juveniles y de huevos para repoblar los embalses y lagos. Podría<br />

causar o aumentar la mort<strong>and</strong>ad de los peces de valor recreativo en<br />

situaciones de niveles de agua bajos o de embalses enmalezados.<br />

Preparación para estudio - El hongo puede aislarse a partir de peces o<br />

huevos infectados y luego ser cultivado en el laboratorio. Saprolegnia spp.<br />

es probablemente el único parásito de peces que lo mismo crece si el<br />

huésped está vivo o muerto.<br />

Tratamiento - Puede utilizarse sal preparada a 30 gramos por litro o<br />

formalina a 25 ppm. Los huevos muertos deben ser removidos de las<br />

masas de huevos cultivados para prevenir que se infecten con el hongo<br />

algodonoso. Las esporas, particularmente las de paredes más gruesas<br />

producidas por reproducción sexual, pueden ser resistentes a estos<br />

tratamientos. Esto haría más difícil el control de este parásito.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!