30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONOGENEA<br />

Ancyrocephalus sp.<br />

Esta especie aparentemente nueva, es el único<br />

gusano de las agallas nativo en los peces de agua dulce<br />

locales. Puede ser una de sólo dos especies endémicas<br />

de parásitos de peces.<br />

Características del diagnóstico - Tienen un haptor en<br />

forma de cuña, anclas que difieren en tamaño y forma y<br />

barras de forma similar. El complejo copulatorio es en<br />

forma de lazo.<br />

Registros en Puerto Rico - Ocurrencia de cantidades<br />

moderadas de parásitos en todos los dajaos del Vivero<br />

de Maricao (USNM 84697). Posiblemente se encuentra<br />

en las poblaciones de este huésped en las quebradas de<br />

la altura locales.<br />

Distribución geográfica - Parásito nativo de Puerto<br />

Rico. El huésped se distribuye desde Carolina del<br />

Norte en la costa este de los Estados Unidos, a través<br />

del Golfo de México, México, Centro América, el<br />

Norte de Sur América y el Caribe; pero, el parásito<br />

puede no existir fuera de Puerto Rico (endémico).<br />

Localización en el huésped - Filamentos de las agallas.<br />

Tamaño - 375-510 µm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Sólo en el dajao.<br />

Cichilidogyrus tilapiae Paperna<br />

Este parásito ataca a todas las tilapias en Puerto<br />

Rico y es el único gusano de las agallas en estos huéspedes.<br />

37<br />

Ancyrocephalus sp.<br />

Características del diagnóstico - Las dos barras del haptor tienen piezas<br />

articuladas adicionales.<br />

Registros en Puerto Rico - Este parásito se encontraba comúnmente en<br />

todas las tilapias del Vivero de Maricao y en 5 tilapias azules de Guajataca;<br />

3 de 12 tilapias de Mozambique en Lucchetti, 3 de 5 de Guayabal, 4 de<br />

Loco, 4 de 5 de Toa Vaca y 5 de 6 de Cidra; 2 de 6 tilapia de Lucchetti, 1<br />

de 3 de Guayabal, 1 de 6 de Loco, 1 de 2 de Toa Vaca, 4 de Cidra, 2 de 3<br />

de Guajataca y 1 de 4 de La Plata. Los niveles de infección fueron 1-7 en<br />

tilapia azul, 0-8 en tilapia y 0-55 en la tilapia de Mozambique. Este<br />

parásito probablemente ocurre en todas las poblaciones de todas las<br />

especies de tilapia en Puerto Rico (USNM 84670-2).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!