30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

108<br />

PARÁSITOS DE PECES EN AGUA DULCE DE PUERTO RICO<br />

Tamaño - Hembra 4.0-4.9 mm (excluyendo la sarta de huevos), macho 3.1<br />

mm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Se ha <strong>report</strong>ado en una gran variedad de peces<br />

óseos marinos, incluyendo el macabí y tiburones.<br />

Daño al huésped - Los filamentos de las agallas alrededor del copépodo<br />

tienen el epitelio engrosado.<br />

Detección - Fácil de ver en las agallas.<br />

Significado para la pesca recreativa - Estos copépodos existen en<br />

cantidades tan bajas que probablemente causan poco daño.<br />

Lernaea cyprinacea Linnaeus<br />

Este parásito altamente destructivo se ha propagado por todo el mundo<br />

en los peces de acuario y de cultivos acuícolas, especialmente en los peces<br />

de colores y en Cyprinus carpio. Causa la muerte de peces silvestres y de<br />

cultivo. En Puerto Rico lo observamos en el pez de colores, no lo<br />

encontramos establecido de manera silvestre. Este copépodo tiene poca<br />

especificidad, por lo que infecta cualquier pez de agua dulce. Se<br />

reproducen con rápidez, son difíciles de controlar y muy perjudiciales para<br />

los peces. Deben hacerse esfuerzos de todo tipo para mantener este<br />

parásito fuera de Puerto Rico.<br />

Características del diagnóstico - Los copépodos se<br />

incrustan en la piel del pez dej<strong>and</strong>o parte del cuerpo<br />

(tórax y abdomen) colg<strong>and</strong>o fuera de la carne como un<br />

hilo. Algunas veces parece como si el pez tuviera<br />

implantado una marca ("tag"). El color del cuerpo varía<br />

de crema a marrón. La cabeza tiene espinas que se<br />

ramifican y forman un ancla en el músculo del pez. El<br />

cuello es aproximadamente tan largo como el cuerpo. La<br />

sarta de huevos es más corta que el largo del cuerpo.<br />

Registros en Puerto Rico - Se encontraron de tres a seis<br />

en los peces de colores examinados en acuarios de San<br />

Juan y Mayagüez (USNM).<br />

Distribución geográfica - Existen alrededor del mundo<br />

en los peces de acuario, de cultivos acuícolas y en los<br />

silvestres, excepto en las regiones más frías.<br />

Ciclo biológico - Los huevos eclosionan en el agua y<br />

varias etapas larvales (nauplios múltiples y copepódidos)<br />

Lernaea cyprinacea<br />

se desarrollan en el plancton del lago o charca. Los<br />

copépodos inmaduros se adhieren al pez. Las hembras<br />

comienzan a crecer y son fertilizadas por los machos que entonces mueren.<br />

Luego de aparearse, el copépodo hembra se hace más largo y comienza a<br />

enterrar su cabeza en la carne del pez. Le salen espinas en la cabeza y éstas

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!