30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COPEPODA<br />

109<br />

se ramifican y anclan firmemente el parásito a la carne. Por ultima la<br />

hembra produce sartas de huevos que salen del extremo posterior del tórax.<br />

Los huevos están contenidos en unos saquitos que se van desprendiendo<br />

de la sarta según maduran. Los huevos salen del saquito y eclosionan en el<br />

agua.<br />

Localización en el huésped - En la piel de cualquier parte del pez y penetr<strong>and</strong>o<br />

en el músculo. También pueden encontrarse en los ojos y agallas.<br />

Tamaño - Hembra 5-12 mm, rara vez hasta 15.9 (excluyendo la sarta de<br />

huevos), machos hasta 0.8 mm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Cualquier pez de agua dulce puede ser parasitado.<br />

Casi todos los peces de agua dulce que hay en Puerto Rico han sido<br />

<strong>report</strong>ados como huéspedes para este parásito en algún otro lugar. Puede<br />

inclusive infectar renacuajos y salam<strong>and</strong>ras. Prieto (1991) encontró este<br />

parásito en Cyprinus carpio, barbú moteado, tilapias y otros en Cuba.<br />

Daños al huésped - Las etapas inmaduras irritan la piel y causan una<br />

producción de mucosidad excesiva. Los adultos causan lesiones<br />

hemorrágicas en la carne. Pueden matar los peces si penetran órganos<br />

vitales. Cantidades numerosas de parásitos en un individuo pueden<br />

causarle la muerte, unos cuántos parásitos pueden ser letales para peces<br />

pequeños. Algunas veces ocurren epizoóticas en los peces silvestres. Lisas<br />

y tilapias cultivadas en Israel, Nigeria y Malawi han muerto por este<br />

parásito o han quedado en estado no mercadeable. El que sólo exista un<br />

parásito por pez, es para que éste se alimente pobremente.<br />

Detección - Los copépodos hembras son gr<strong>and</strong>es y conspicuos. Las etapas<br />

larvales pueden verse en raspaduras con el microscopio compuesto.<br />

Significado para la pesca recreativa - Este parásito tiene el potencial de<br />

infectar cada especie de valor recreativo en Puerto Rico, caus<strong>and</strong>o una<br />

r<strong>edu</strong>cción en crecimiento y fecundidad y posiblemente mat<strong>and</strong>o un gran<br />

número de peces. Cualquier persona que encuentre un parásito parecido a<br />

este copépodo debe informarlo inmediatamente a miembros de este<br />

Proyecto o de la División de Pesca del DRNA.<br />

Preparación para estudio - Los adultos deben hacerse salir de la carne<br />

muy cuidadosamente. Es necesario que la cabeza esté intacta para<br />

identificar correctamente el parásito.<br />

Tratamiento - Como estos copépodos se incrustan son difíciles de<br />

remover. Casi cualquier cosa que se utilice para tratar el parásito también<br />

le hará daño al huésped. Las etapas larvales presentes en el agua también<br />

deben ser eliminadas o habrá reinfección. Lepomis cyanellus no aparenter<br />

perjudicarse con este parásito porque se come el copépodo y actúa como<br />

un pez limpiador. Sin embargo Lepomis cyanellus desafortunadamente es<br />

un pez indeseable en los embalses.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!