30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

DIGENEA<br />

Especificidad hospedera - Ninguna. La lisa representa un huésped nuevo<br />

para este parásito.<br />

CESTOIDEA (CÉSTODOS - GUSANOS ACINTADOS)<br />

Los gusanos acintados o céstodos forman una clase gr<strong>and</strong>e de gusanos<br />

planos o platelmintos. El nombre común se deriva de la larga sucesión de<br />

segmentos corporales que se asemejan a una cinta métrica. Son de mucho<br />

interés pues pueden r<strong>edu</strong>cir el crecimiento y afectan el éxito reproductivo<br />

de los peces y porque algunos que podrían ser perjudiciales para el hombre<br />

existen como formas inmaduras en los peces. Se conocen más de 5,000<br />

especies de céstodos. Los adultos varían en tamaño de menos de un<br />

milímetro hasta más de 30 metros de largo. Los céstodos usualmente<br />

consisten de una cadena de segmentos (proglótidos) cada uno con un juego<br />

de órganos reproductores. Los segmentos están ensanchados en la porción<br />

anterior del cuerpo o cuello y se agr<strong>and</strong>an y maduran según se van<br />

moviendo hacia atrás. El escólex o "cabeza" en el extremo anterior está<br />

armada de varias ventosas, ganchos y/o botrios (ranuras de succión), para<br />

adherirse al intestino del huésped.<br />

Los huevos pueden salir a través de poros o por medio de un segmento<br />

completo maduro lleno de huevos que se separa y sale del intestino del<br />

huésped vertebrado. Los huevos eclosionan como larvas ciliadas<br />

(coracidio) o no ciliadas (hexacanto u oncosfera) que son consumidas por<br />

el primer huésped intermediario (insecto, crustáceo o anélido) convirtiendose<br />

en procercoides alargadas. Este huésped a su vez es consumido<br />

por un vertebrado (segundo huésped intermediario) y entonces se<br />

desarrolla en una larva plerocercoide o plerocerca parcialmente diferenciada.<br />

Los hexacantos se desarrollan dentro de invertebrados en<br />

larvas cisticercoides de varias formas. Las plerocercoides pueden ser<br />

transferidas directamente entre los peces y concentrarse gr<strong>and</strong>emente o<br />

incrementar sus cantidades aliment<strong>and</strong>o a los peces con las vísceras de un<br />

huésped infectado. Hemos visto esta práctica ocasionar una superinfección<br />

en Epinephelus guttatus cultivados en jaulas en Puerto Rico. Si deben<br />

usarse las vísceras de peces para alimentar otros peces, éstas deben ser<br />

congeladas por varios días para matar los parásitos. El huésped vertebrado<br />

final o definitivo se alimenta del segundo huésped intermedio y los<br />

céstodos adultos se desarrollan en el intestino.<br />

La mayoría de los céstodos tienen ambos órganos sexuales en el<br />

mismo individuo o en cada proglótide; algunos céstodos tienen sexos<br />

separados. Los céstodos existen en toda clase de vertebrados en todos los<br />

hábitats alrededor del mundo. Todos son parásitos permanentes. La<br />

nutrición se realiza por absorción a través de la pared del cuerpo pues han<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!