30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MONOGENEA<br />

Características del diagnóstico - Este es un<br />

gusano pequeño con anclas delgadas y alargadas y<br />

con ganchos marginales relativamente gr<strong>and</strong>es.<br />

Registros en Puerto Rico - Ocurrieron infecciones<br />

leves en la chopa, la chopa de abdomen colorado y<br />

en la chopa caracolera en el Vivero de Maricao, así<br />

como en todos los embalses donde se encuentran<br />

estas chopas (USNM 84652). Haplocleidus furcatus<br />

y Actinocleidus gracilis comparten las agallas<br />

de Lepomis spp. con este gusano, pero a menudo se<br />

encuentra solo o solamente con una de las dos<br />

especies.<br />

Distribución geográfica - Originalmente encontrada<br />

en el este de los EE.UU y en Canadá. Este<br />

exótico parásito probablemente fue introducido a<br />

Puerto Rico con los<br />

embarques de Lepomis spp.<br />

recibidos en 1915 ó 1957.<br />

Localización en el huésped -<br />

Filamentos de las agallas.<br />

Tamaño - 250-402 µm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Ha<br />

sido <strong>report</strong>ado en la chopa, la<br />

chopa caracolera, Micropterus<br />

punctulatus y en otras 8 espe-<br />

Onchocleidus ferox<br />

cies de Lepomis en los<br />

EE.UU. La chopa caracolera establece un nuevo<br />

registro como huésped.<br />

Onchocleidus<br />

principalis<br />

43<br />

Onchocleidus principalis Mizelle<br />

Este parásito llegó a Puerto Rico recientemente en<br />

un embarque de lobina de la Florida. Se propagó<br />

rápidamente a otras lobinas en el vivero.<br />

Características del diagnóstico - Este gusano tiene<br />

un órgano copulatorio parecido a un tirabuzón y los<br />

ganchos marginales son más delgados que los de<br />

Onchocleidus ferox.<br />

Registros en Puerto Rico - Ocurrieron infecciones de<br />

leves a moderadas en 22 lobinas de la Florida y en 10<br />

lobinas examinadas en el Vivero de Maricao en<br />

diciembre de 1993 (USNM 84656-8).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!