30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

28<br />

PARÁSITOS DE PECES EN AGUA DULCE DE PUERTO RICO<br />

comportamiento similares. Las especies individuales son difíciles de<br />

identificar. Son omnipresentes y de amplia distribución, a menudo atacan<br />

las heridas y huevos de los peces. Estos hongos pueden ser un problema<br />

persistente en situaciones de cultivo y de pobre calidad de agua. Ha<br />

ocasionado mort<strong>and</strong>ad en masa a nivel regional.<br />

Características del diagnóstico - La apariencia apelusada o algodonosa<br />

que este organismo presenta en las heridas de los peces o en las masas de<br />

sus huevos, es fácilmente reconocible. Microscópica-mente, las hifas<br />

fungosas claras no están separadas por septas.<br />

Color - Blanco, ocasionalmente contaminado con algas (verdes),<br />

diatomeas (amarillas), o con sedimento (marrón).<br />

Saprolegnia spp.<br />

Registros en Puerto Rico - Hemos visto esta enfermedad (saprolegniasis)<br />

afectar a 3 de 23 lobinas y a 1 de 4 chopas en Lucchetti; 8 de 32 lobinas de<br />

Florida y a 1 de 3 tilapias en Guajataca; ocasionalmente en gouramis en el<br />

Vivero de Maricao y en la tilapia de Mozambique a través de la Isla.<br />

Probablemente puede atacar cualquier pez de agua dulce en la Isla. En un<br />

brote, 1 de 8 oscares y 33 de 100 tilapias de Zanzíbar del Vivero de<br />

Maricao fueron lesionadas durante operaciones de manejo. Dos semanas<br />

después el oscar y 11 de las tilapias desarrollaron la saprolegniasis.<br />

Muchos peces bien mal heridos o maltratados probablemente desarrollan<br />

infecciones de Saprolegnia spp.<br />

Distribución geográfica - Esta especie o complejo de especies es conocida<br />

alrededor del mundo. Fue introducido a Puerto Rico con los peces<br />

exóticos de valor recreativo y con los peces de acuario, pero también<br />

pueden existir especies nativas.<br />

Ciclo biológico - Usualmente vive en materia en descomposición, pero un<br />

pez puede infectarse a través de una herida o de tejido muerto.<br />

Saprolegnia spp. se propaga de los huevos muertos a los huevos vivos. El

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!