30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

COPEPODA<br />

Familia Lernaeoceridae<br />

Lernaeenicus longiventris . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110<br />

Bomolochus nitidus Wilson<br />

Este copépodo marino pequeño aparentemente muere rápido al ser expuesto<br />

a agua dulce, pero puede verse en las lisas que penetran las aguas<br />

dulces costeras. Es poco probable que cause<br />

problemas.<br />

Características del diagnóstico - Un copépodo<br />

color crema, extremadamente pequeño. Las<br />

primeras antenas gr<strong>and</strong>es están cubiertas de<br />

numerosas cerdas. El segundo par de antenas no<br />

está formado a manera de brazos largos.<br />

Registros en Puerto Rico - Se encontraron de<br />

uno a dos copépodos en aproximadamente el 3%<br />

de las jareas y de las lisas en las partes más bajas<br />

de los ríos en Puerto Rico (USNM). Esta<br />

especie es o poco común o removida<br />

rápidamente al ser expuesta a agua dulce.<br />

Distribución geográfica - Reportado desde<br />

Carolina del Norte hasta Florida, a lo largo de la<br />

costa atlántica de los EE.UU. Puerto Rico<br />

representa un nuevo registro de distribución para<br />

el Caribe. Es posible que este parásito no fuera<br />

introducido, sino que existe naturalmente por<br />

toda la región.<br />

Localización en el huésped - Se presenta como<br />

manchas más oscuras en la parte de adentro del<br />

opérculo y del revestimiento de la cámara de las<br />

agallas. Algunas veces los copépodos se<br />

Bomolochus nitidus<br />

encuentran en los filamentos de las agallas, pero esto puede deberse a que<br />

se mudaron de lugar luego del pez haber muerto.<br />

Tamaño - Hembra 1.5-2.0 mm de largo.<br />

Especificidad hospedera - Reportado previamente en Mugil cephalus, la<br />

jarea y la lisa representan huéspedes nuevos.<br />

Daños al huésped - Desconocidos, pero probablemente leves. Este<br />

copépodo nunca ha sido conocido como causante de epizóoticas.<br />

Detección - Casi microscópico, a duras penas pueden verse a simple vista.<br />

Pueden encontrarse en raspaduras del interior del opérculo y del<br />

revestimiento de la cámara de las agallas con un microscopio de disección.<br />

Significado para la pesca recreativa - Estos copépodos son tan pequeños<br />

y se encuentran en cantidades tan bajas que probablemente le hacen poco<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!