30.04.2013 Views

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

report ; sportfish disease and parasite project - Uprm.edu

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

COPEPODA<br />

103<br />

estado taxonómico de estos parásitos es incierto.<br />

Ergasilus spatulus Cressey fue <strong>report</strong>ado en el agujón timuco en Costa<br />

Rica. Los expertos en copépodos luego decidieron que este copépodo era<br />

en realidad Ergasilus arthrosis Roberts, pero el dibujo original de Cressey<br />

se asemeja más al Ergasilus lizae que encontramos en este huésped en<br />

Puerto Rico.<br />

Ergasilus versicolor Wilson<br />

Este parásito probablemente fue introducido en Puerto Rico con los<br />

barbús. Es bastante raro aquí. Puerto Rico podría ser la única localización<br />

exótica conocida para este parásito de agua<br />

dulce y salobre.<br />

Características del diagnóstico - Esta especie<br />

es de coloración blanca a crema con líneas<br />

negras. El cuerpo es ancho, casi cuadrado. La<br />

espina terminal es larga, aproximadamente<br />

70% tan larga como el próximo segmento.<br />

Registros en Puerto Rico - Se encontró un<br />

copépodo en una chopa caracolera de la laguna<br />

Santa Teresa (USNM).<br />

Distribución geográfica - Conocido por todo<br />

el este de los EE.UU. y el este de Canadá. Este<br />

podría ser el primer registro de introducción<br />

conocido de este parásito. Puede haber sido<br />

introducido en los barbús o chopas, pero no lo<br />

hemos encontrado en ninguno de los que<br />

hemos examinado. Puede ser un parásito<br />

Ergasilus versicolor<br />

nativo que sólo se asocia con las lisas, pero<br />

nunca los hemos visto en estos huéspedes.<br />

Localización en el huésped - Filamentos de las agallas.<br />

Tamaño - Hembra 1.1-1.5 mm de largo (excluyendo la sarta de huevos).<br />

Especificidad hospedera - Parasita una variedad de peces incluyendo la<br />

chopa, barbú torito, el barbú moteado y Mugil cephalus en los EE.UU.<br />

Algunos autores sugieren que no existen en los lobinas y chopas de Norteamérica.<br />

La chopa caracolera es un nuevo huésped en Puerto Rico. Este<br />

podría ser un ejemplo de combinaciones poco usuales entre parásitos y<br />

huéspedes que puede ocurrir en un ambiente nuevo.<br />

Daños al huésped - Desconocido, pero cualquiera de estos ergasílidos<br />

puede ser perjudicial.<br />

Significado para la pesca recreativa - Sin importancia, a menos que<br />

comience a encontrarse en cantidades más altas.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!