07.05.2013 Views

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

crescencio palomo iglesias, op vida y obra de la m. trinidad del ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a <strong>la</strong> fundación <strong>de</strong> Portugal, le rogaba aceptara <strong>la</strong> renuncia; y me prometió hacerlo; <strong>de</strong>spués<br />

me dijo que no creía ser ésta <strong>la</strong> voluntad <strong>de</strong>l Señor, que <strong>la</strong>s religiosas todas pedían siguiera<br />

en el cargo, aunque fuese a Braga una temporada hasta <strong>de</strong>jar establecida aquel<strong>la</strong> casa» 171 .<br />

Así pudieron salir, el 24 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1934, ocho monjas <strong>de</strong>l convento Berja para<br />

fundar el <strong>de</strong> Braga, don<strong>de</strong> llegaron el día 30 <strong>de</strong> dicho mes.<br />

La casa que tenían alqui<strong>la</strong>da, en <strong>la</strong> rua do Alcai<strong>de</strong> número 21, era una vivienda normal<br />

para una humil<strong>de</strong> familia, por lo que alqui<strong>la</strong>ron una más amplia en <strong>la</strong> rua <strong>de</strong> Dom Pedro V,<br />

nº. 59-61. El día 8 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1934, fiesta <strong>de</strong> <strong>la</strong> Inmacu<strong>la</strong>da, inauguraron <strong>la</strong> capil<strong>la</strong>,<br />

tuvieron misa y quedó reservado el Santísimo Sacramento. Así quedaba constituida<br />

formalmente <strong>la</strong> fundación y comunidad <strong>de</strong> Braga. Las monjas que vinieron a esta fundación<br />

fueron: madre Trinidad, madre Paz, sor Concepción, sor Eucaristía, sor C<strong>la</strong>rita, sor<br />

Teresita, sor Jacobita y sor María <strong>de</strong> Gracia.<br />

Pronto empezó <strong>la</strong> madre Trinidad a recibir vocaciones y <strong>la</strong> casa se le quedó pequeña. Al<br />

mes ya tenía seis postu<strong>la</strong>ntes y dos más que le llegaron <strong>de</strong> España, por lo que se vio en<br />

necesidad <strong>de</strong> tomar en alquiler otra casa mayor, en Santa Tec<strong>la</strong>, a <strong>la</strong>s afueras <strong>de</strong> <strong>la</strong> ciudad<br />

ro<strong>de</strong>ada <strong>de</strong> campo y con algo <strong>de</strong> huerta. Era lo apr<strong>op</strong>iado para el convento <strong>de</strong> c<strong>la</strong>usura que<br />

quería fundar. A esta casa llegaron el día 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 1935 <strong>la</strong>s ocho monjas y <strong>la</strong>s ocho<br />

postu<strong>la</strong>ntes. El señor Arzobispo, el sábado siguiente día 19, inauguró el convento y<br />

estableció <strong>la</strong> c<strong>la</strong>usura.<br />

Pero no quedó <strong>de</strong>finitivamente asentada <strong>la</strong> comunidad en esta casa <strong>de</strong> Santa Tec<strong>la</strong>.<br />

Surgió un problema: el dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa quería ven<strong>de</strong>r<strong>la</strong>, así que no les quedaba otro<br />

remedio que comprar<strong>la</strong> o marcharse. Podía por el<strong>la</strong> 70 contos, que equivalían <strong>de</strong> 20 a 25<br />

mil pesetas. La madre Trinidad no contaba con ese dinero y angustiada escribió el 12 <strong>de</strong><br />

julio <strong>de</strong> 1935 a don Luis Gómez pidiéndole <strong>la</strong> comprase para él y se <strong>la</strong> <strong>de</strong>jase a el<strong>la</strong>s. Don<br />

Juan Cuenca llegó ese verano a Braga y se encargó <strong>de</strong> <strong>la</strong>s gestiones <strong>de</strong> <strong>la</strong> compra. Se<br />

encontró con que el dueño <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa había subido el precio <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa hasta 200 contos,<br />

unas 65.000 pesetas, por lo que habló con el capellán y con los expertos <strong>de</strong>l Obispado y<br />

convinieron comprar una casa-colegio <strong>de</strong> niños <strong>de</strong> segunda enseñanza que vendían por 80<br />

contos en <strong>la</strong> rua São Gonçalo número 24, cerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> avenida central, y a primeros <strong>de</strong><br />

septiembre hicieron el trato pagando los 10 primeros contos al firmar el contrato y<br />

comprometiéndose a pagar el resto en enero y en junio <strong>de</strong>l año siguiente.<br />

La madre Trinidad organizó <strong>la</strong>s <strong>obra</strong>s <strong>de</strong> acomodamiento <strong>de</strong> esta nueva casa y preparó el<br />

tras<strong>la</strong>do para el 1 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1935 172 , pero no estuvo presente cuando pasaron a São<br />

Gonçalo, pues días antes, el 19 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1935, partió para España a resolver unos<br />

asuntos que le urgían sobre <strong>la</strong>s Constituciones y que le llevarían a Roma en el mes <strong>de</strong><br />

noviembre; y también para conseguir fondos para pagar el resto <strong>de</strong> <strong>la</strong> casa. La base<br />

principal <strong>de</strong> estos fondos procedió <strong>de</strong> <strong>la</strong>s dotes <strong>de</strong> <strong>la</strong>s monjas que fueron a fundar a Braga.<br />

La inauguración <strong>de</strong>l convento fue el 12 <strong>de</strong> octubre <strong>de</strong> 1935.<br />

En <strong>la</strong> rua São Gonçalo quedó organizado un convento con estricta c<strong>la</strong>usura y <strong>la</strong><br />

adoración. En él puso el noviciado, que empezó <strong>de</strong>s<strong>de</strong> sus comienzos a ser común para<br />

171 Carta a don Luis Gómez, Berja 12 <strong>de</strong> noviembre <strong>de</strong> 1934. El original en el Archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong> Causa.<br />

172 En carta a <strong>la</strong> madre Paz <strong>de</strong>l Santísimo Rosario <strong>de</strong>l 20 <strong>de</strong> septiembre <strong>de</strong> 1935 <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Barca <strong>de</strong> Alba, don<strong>de</strong> hizo una<br />

parada en su viaje a España, le dice: «Como hoy quitarán el locutorio no recibáis visitas. Arreg<strong>la</strong>os en el torno y en el<br />

confesonario. Mientras podáis guardar <strong>la</strong> c<strong>la</strong>usura cuanto pueda ser. Recen <strong>de</strong> día los maitines hasta que se mu<strong>de</strong>n, tal<br />

vez estando <strong>la</strong> parte alta limpia y arreg<strong>la</strong>da se podía ir M. Vicaria con dos o tres formalicas, sin salir a parte ninguna<br />

para nada ni para confesar (que nos conocen en todas partes y no dice bien <strong>la</strong>s salidas a <strong>la</strong> calle... y ir enviando con <strong>la</strong>s<br />

rapacicas <strong>la</strong>s r<strong>op</strong>as y cosas más <strong>de</strong>licadas temprano o <strong>de</strong> noche. Saque <strong>la</strong> cartil<strong>la</strong> y pague a Clemente, carnicero y<br />

pana<strong>de</strong>ro, que coman bien patatas y carne, cuidando no se pierdan <strong>la</strong>s gallinas ni nada.» El original en el Archivo <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Causa.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!